En su página oficial, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), máximo ente del balompié mundial, habló acerca de nuestra selección infantil que se prepara para afrontar la Copa del Mundo Nigeria 2009, donde resalta que entre sus propósitos está llegar mucho más allá de clasificar a la segunda fase.
El artículo se titula «El Camino al Éxito», y dice lo siguiente:
La selección de Costa Rica que se prepara para la Copa Mundial Sub 17 de la FIFA Nigeria 2009 tiene una misión que cumplir. Tras haber sido protagonista en ediciones anteriores del torneo, ahora quiere dar un paso más y transformarse en candidato al título. Y para ello ha intentado prepararse al máximo.
El trabajo metódico estructurado por el técnico Juan Diego Quesada se puso en marcha desde que el equipo se clasificó al torneo. Ya ha incluido una larga concentración y una gira a Sudamérica. Ahora entra a su parte final, con el objetivo de lograr algo trascendente en su periplo en tierras africanas.
Ambición al tope, realidad difícil
El entrenador no tiene pelos en la lengua al afirmarlo. «Queremos hacer algo más de lo que se ha hecho. En Trinidad 2001 llegué a la segunda ronda (en su anterior etapa como técnico del equipo) y ahora quiero llegar más lejos y pelear el título. No es algo imposible, pese a nuestras limitaciones», señala.
Sin embargo, el camino es aún complicado. En su gira por tierras sudamericanas, los jóvenes ticos tuvieron una pequeña probadita de lo difícil que será su misión. Fueron cuatro derrotas en el mismo número de encuentros, un doloroso correctivo que sin duda servirá a los pequeños Tricolores para tratar de enmendar el camino.
Los primeros dos partidos se realizaron en Colombia, y la selección local no tuvo piedad de sus rivales centroamericanos, a los que venció por 3-0 en el primer enfrentamiento y 2-0 en la revancha. Unos días más tarde, Perú repitió la dosis al ganar 1-0 y 2-1 a los dirigidos por Quesada.
El técnico sabe que queda mucho camino por recorrer, y por eso analiza lo que le hace falta al equipo. «Hemos trabajado en las debilidades y mejoramos mucho, pero queda mucho por hacer. El tiempo no alcanza. El grupo tiene buen nivel individual, pero nos falta en lo colectiva. Tenemos que aprender a jugar en equipo y a sostener el orden táctico los 90 minutos. Si lo logramos, Costa Rica llegará bastante largo en Nigeria», afirma con optimismo.
El camino a seguir
Faltan tan sólo unas semanas para la gran cita nigeriana, y queda mucho camino aún por recorrer. Los cuatro partidos disputados en Sudamérica fueron los primeros que jugó el equipo desde que se clasificó, y aún hace falta conseguir otros fogueos para que la Tricolor llegue a tope en la preparación.
Y más le vale al equipo estar listo cuando ruede la pelota en Nigeria porque los tres rivales que enfrentará son de peso. Y así los analiza el entrenador. «Nos enfrentamos a Burkina Faso en la segunda ronda del Mundial de Trinidad. De Nueva Zelanda ya recogimos información el año pasado. Y de Turquía no sé mucho. Es un nivel al cual podemos competir bien», considera.
Así, sólo el trabajo sostenido permitirá que lleguen los resultados. Y, en caso de éxito las consecuencias serán beneficiosas para todos. Y así lo expresa Juan Diego Quesada, que mantiene la esperanza al máximo.
«Costa Rica puede llegar lejos y hacer una buena presentación. Los beneficiados seríamos todos: jugadores, Federación y clubes. Nosotros debemos llevar la más alta expectativa. El país se ha clasificado a ocho Mundiales Sub-17, ya no se puede pensar en que clasificar es suficiente».