El árbitro asistente costarricense, Leonel Leal, se vestirá de gala este miércoles en el Campeonato Mundial de Clubes de la FIFA en Emiratos Árabes Unidos, al haber sido nombrado para el partido de semifinales que disputarán el Inter de Milán italiano y el Seongnam Ilhwa surcoreano.
Leal, quien este año también tomó parte del Mundial de Sudáfrica, trabajará con el silbatero panameño Roberto Moreno, así como con el otro juez asistente Daniel Williamson, también de nacionalidad panameña.
A sus 34 años el mejor exponente internacional del arbitraje costarricense en la actualidad sigue cosechando logros, luego de haber tomado parte, igualmente, en el Mundial Mayor de Alemania 2006, así como en el Campeonato Mundial de Clubes de Japón 2006.
El ganador entre el Inter y el Seongnam Ilhwa se medirá en la final del presente certamen contra el TP Mazembe de la República Democrática del Congo, que este martes 14 de diciembre dio quizás la sorpresa más grande en la historia de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA al vencer al SC Internacional de Porto Alegre, Brasil, por 2-0
Según información que destaca la página de internet de la FIFA (www.fifa.com) los Emiratos Árabes Unidos son un grupo de siete pequeños estados localizados en la punta sureste de la Península Arábiga. Este antiguo protectorado inglés alcanzó la plena independencia en 1971. Anteriormente eran conocidos como los Estados de la Tregua, a raíz de un tratado de paz firmado bajo dominio británico. La nación forma parte del grupo de 15 territorios de que consta la denominada «Cuna de la Humanidad».
Los Emiratos Árabes Unidos cuentan con una población de 5 millones de habitantes, de los cuales 1.900.000 residen en Abu Dhabi y 1.600.000 en Dubai. El desarrollo de la industria petrolera en la década de 1970 atrajo una enorme cantidad de inmigrantes. Hoy la población está compuesta por un 19% de emiratíes, un 23% de árabes de diverso origen e iraníes, y un 50% de sudasiáticos. La gran mayoría de la población es musulmana (96%).
El idioma oficial es el árabe, pero también están muy extendidos el inglés, el hindi y el urdu.