Bajo la supervisión de personeros de la FIFA, fue que la tarde de este jueves 17 de marzo la Asamblea General de la Federación Costarricense de Fútbol, en asamblea ordinaria, aprobó los nuevos estatutos que regirán en la FEDEFUTBOL.
Reformas como el porcentaje de la constitución de la asamblea, que pasa de 24 miembros a 32, así como que la Federación será quien maneje el Tribunal de Conflictos y Apelaciones (TRICOA) y las Comisiones Disciplinarias de las ligas afiliadas a la FEDEFUTBOL, fueron tan solo algunos de los cambios que aprobaron 18 de los 19 representantes que se hicieron presentes en las instalaciones del Proyecto Goal.
“Satisfactoriamente hoy se aprueban los estatutos que, con estas modificaciones, lo que buscan es mejorar el manejo del fútbol costarricense y conseguir una democracia en cuanto a representaciones de asambleístas se trata”, comentó el Presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Eduardo Li, quien a su vez vio como un gran paso el lograr aprobar las reformas estatutarias con los cambios tan significativos que se lograron.
De igual manera uno de los visores de la FIFA, el señor Harold Mayne-Nicholls, agradeció a la FEDEFUTBOL y asambleístas por haber entendido que la aprobación de los estatutos es un gran beneficio para el fútbol costarricense. “Estamos seguros que era de suma importancia esta aprobación, debido a que había una serie de modificaciones que permitirán un poco más de participación de todo el fútbol costarricense y no que se centrara solo en un ente el poder. Por lo que creemos que aquí lo que gano fue la democracia del fútbol,” puntualizó Mayne-Nicholls.
Junto al señor Harold Mayne-Nicholls, por parte de la FIFA se hizo presente el Oficial de Desarrollo para Centroamérica Mauricio Caballeros, así como una abogada del Departamento Legal de la FIFA, Tanja Vogel.
Entre los cambios más significativos se encuentra la conformación de la asamblea, pasando de 24 representantes distribuidos entre: 12 de Primera División, 5 de Liga de Ascenso, 4 de Fútbol Aficionado, 1 de Femenino, 1 de Sala y 1 de Playa; para quedar ahora compuesta por 32 asambleístas divididos de la siguiente manera: 12 de la Primera División, 7 de Liga de Ascenso, 6 de Fútbol Aficionado, 3 de Femenino, 2 de Sala y 2 de Playa.
Además se aprobó que ahora será el Comité Ejecutivo de la FEDEFUTBOL quien apruebe los reglamentos de la Federación y no la asamblea como estaba estipulado; así como que el Tribunal de Conflictos y Apelaciones (TRICOA) y las Comisiones Disciplinarias de las ligas afiliadas a la Federación pasarán a ser operadas por la Federación Costarricense de Fútbol, quien de igual manera será el ente responsable de determinar las personas que conformarán dichas comisiones.
Eduardo Li finalizó diciendo que después de ser aprobadas estas reformas estatutarias empiezan a regir de manera inmediata en el fútbol costarricense.