San José se compromete con la Copa Mundial Femenina

ParticipantesCom Unity22junio2012Ofreciendo alrededor de nueve millones de dólares en infraestructura, así como un extenso terreno donde se podrán construir canchas para el desarrollo del fútbol femenino, la Municipalidad de San José se comprometió la tarde de este viernes 22 de junio con la organización de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014.

Así de directo y claro fue el representante de la Municipalidad de San José Douglas Altamirano, quien en su exposición externó el apoyo total para la realización de la Copa Mundial, así como puso a disposición del pueblo costarricense las instalaciones deportivas que se están construyendo para los Juegos Centroamericanos del 2013.

“Alguien debe dar el primer paso y en este momento como representante de la sede de San José, una de las sedes del Campeonato Mundial del 2014, les garantizo que brindaremos nueve millones de dólares en infraestructura que construiremos para los Juegos Centroamericanos del 2013, así como un terreno ubicado en la localidad de Pavas para la construcción de por lo menos dos canchas para fútbol once”, aseguró el señor Altamirano.

Por su parte la representante de la empresa Adidas, Mónica Fernández, se comprometió a brindar un total apoyo al fútbol femenino e iniciar su aporte con material deportivo para la Liga de Fútbol Femenino, así como para los programas de fútbol base y la selección de talentos.

Durante la clausura del Seminario Com – Unity tanto el presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, como la Directora de Desarrollo del Fútbol Femenino de la FIFA, Mayrilian Cruz, calificaron el curso como un éxito rotundo, que le permite al pueblo costarricense iniciar el camino organizacional para la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014, con bases solidas.

“Solamente puedo decir que el Seminario ha sido un éxito rotundo, una participación excelente en los tres días del seminario y para muestra de esto es que hoy reportamos una ConferenciadeClausuraSeminarioCom Unity22junio2012asistencia de 104 personas. Esperamos que los objetivos del seminario se consiguieran pues la Copa Mundial no es solo un proyecto de la FEDEFUTBOL o el fútbol de Costa Rica sino de todo el pueblo costarricense”, comentó Mayrilian Cruz.

Uno de los momentos más emotivos de todo el Seminario lo brindó la Directora Ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Marielos Hernández, quien al cierre del acto de clausura anuncio la alianza estratégica que se realizará junto al Fútbol Femenino, de manera que se consiga una prevención a través del deporte.

“Este momento es muy importante para el PANI, es una estrategia que viene desde meses atrás, en donde hemos enfocado nuestro quehacer no solo a la parte atencional sino también a la prevención, y que mejor manera que a través del deporte. Es por eso que hoy nos unimos con mucho gozo al Comité Organizador de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014, para trabajar de la mano en el desarrollo y formación de estas niñas”, puntualizó la Directora del PANI.

Para este sábado 23 de junio se realizará en las canchas anexas al Estadio Nacional uno de los eventos más importantes de los programas de desarrollo previo al Campeonato Mundial, como lo es el lanzamiento de la Campaña «Live your goals”.

Actividad que maneja como objetivo fundamental el hacer un llamado a las niñas para que se acerquen a La Sabana a partir de las 9:30 de la mañana y empiecen a conseguir sus metas a través del fútbol.

San José se compromete con la Copa Mundial Femenina

ParticipantesCom Unity22junio2012Ofreciendo alrededor de nueve millones de dólares en infraestructura, así como un extenso terreno donde se podrán construir canchas para el desarrollo del fútbol femenino, la Municipalidad de San José se comprometió la tarde de este viernes 22 de junio con la organización de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014.

Así de directo y claro fue el representante de la Municipalidad de San José Douglas Altamirano, quien en su exposición externó el apoyo total para la realización de la Copa Mundial, así como puso a disposición del pueblo costarricense las instalaciones deportivas que se están construyendo para los Juegos Centroamericanos del 2013.

“Alguien debe dar el primer paso y en este momento como representante de la sede de San José, una de las sedes del Campeonato Mundial del 2014, les garantizo que brindaremos nueve millones de dólares en infraestructura que construiremos para los Juegos Centroamericanos del 2013, así como un terreno ubicado en la localidad de Pavas para la construcción de por lo menos dos canchas para fútbol once”, aseguró el señor Altamirano.

Por su parte la representante de la empresa Adidas, Mónica Fernández, se comprometió a brindar un total apoyo al fútbol femenino e iniciar su aporte con material deportivo para la Liga de Fútbol Femenino, así como para los programas de fútbol base y la selección de talentos.

Durante la clausura del Seminario Com – Unity tanto el presidente de la FEDEFUTBOL, Eduardo Li, como la Directora de Desarrollo del Fútbol Femenino de la FIFA, Mayrilian Cruz, calificaron el curso como un éxito rotundo, que le permite al pueblo costarricense iniciar el camino organizacional para la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014, con bases solidas.

“Solamente puedo decir que el Seminario ha sido un éxito rotundo, una participación excelente en los tres días del seminario y para muestra de esto es que hoy reportamos una ConferenciadeClausuraSeminarioCom Unity22junio2012asistencia de 104 personas. Esperamos que los objetivos del seminario se consiguieran pues la Copa Mundial no es solo un proyecto de la FEDEFUTBOL o el fútbol de Costa Rica sino de todo el pueblo costarricense”, comentó Mayrilian Cruz.

Uno de los momentos más emotivos de todo el Seminario lo brindó la Directora Ejecutiva del Patronato Nacional de la Infancia (PANI) Marielos Hernández, quien al cierre del acto de clausura anuncio la alianza estratégica que se realizará junto al Fútbol Femenino, de manera que se consiga una prevención a través del deporte.

“Este momento es muy importante para el PANI, es una estrategia que viene desde meses atrás, en donde hemos enfocado nuestro quehacer no solo a la parte atencional sino también a la prevención, y que mejor manera que a través del deporte. Es por eso que hoy nos unimos con mucho gozo al Comité Organizador de la Copa Mundial Femenina Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014, para trabajar de la mano en el desarrollo y formación de estas niñas”, puntualizó la Directora del PANI.

Para este sábado 23 de junio se realizará en las canchas anexas al Estadio Nacional uno de los eventos más importantes de los programas de desarrollo previo al Campeonato Mundial, como lo es el lanzamiento de la Campaña «Live your goals”.

Actividad que maneja como objetivo fundamental el hacer un llamado a las niñas para que se acerquen a La Sabana a partir de las 9:30 de la mañana y empiecen a conseguir sus metas a través del fútbol.