Semifinalistas lo entregan todo para ganar el Torneo Interregional

ZonaNorteZonaSur3Este domingo 12 de agosto Zona Norte se impuso a Zona Sur por 4-0 con anotaciones de Marilenis Oporta, Irma Vargas, Catalina Estrada y Kenlly Villalobos.

El partido que disputaron ambos equipos era clave para el torneo, ya que significaba uno de los dos lugares para la final del Interregional.

Pese a que el inicio del partido no arrojaba movimientos coordinados por parte de ninguna de las jugadoras producto de la ansiedad ni dejaba entrever un buen encuentro poco a poco Zona Norte fue adueñándose del balón y deshizo la impotencia, lo que provoco que las sureñas también comenzaran a atacar.

La guardameta de Zona Sur, Estefany Hernández, logró detener el disparo de penal que fue ejecutado por Marilenis Oporta en los primeros minutos, sin embargo ni sus reflejos ni la velocidad de la delantera Daniela Mora les fueron suficientes. Los adelantos de metros de la portera sureña y la falta de refuerzo por parte de sus compañeras les pasaron una alta factura. Zona Norte comenzó a aumentar la ventaja desde el minuto 25.

“Estuvimos un poco desordenados desde el inicio, por el cansancio de las ocho horas de camino, pero muy satisfecho sobretodo con el programa porque no se trata solo de ganar un campeonato sino de formar a las muchachas” aseveró el entrenador de Zona Sur, Santos Agüero.

Zona Sur comenzó la segunda mitad mejor, lograban movimientos más ordenados pero el juego de las norteñas continuó atacando para darle 2 nuevos problemas al equipo visitante. Cuando restaban los últimos minutos se mostraban conformes con el número de goles y dejaron de presionar la portería del contrincante, ya sus planes se habían cumplido.

ZonaNorteZonaSur1Kenlly Villalobos, jugadora de Zona Norte reconoció que fue un partido duro pero que lograron sacar la victoria y que ahora solo queda esperar el resultado de Alajuela vs San José para saber contra quienes van a competir en la final.

Norman Salas, entrenador de la Selección Regional de Zona Norte, mostró su satisfacción por el nivel de entrega de sus jugadoras, y comentó que llegaron a la semifinal ante Zona Sur con la única intención de ganar.

El otro encuentro de semifinales fue el de Alajuela vs San José que fue suspendido por la fuerte lluvia que imposibilitaba el juego en la Cancha de Piedades de Santa Ana. El partido iba siendo sumamente peleado en cada parte del terreno y parecía dirigirse hacia tiempos extra o penales hasta que para el minuto 77 el árbitro lo dio por terminado para una reprogramación.

La coordinadora de la Selección Regional de Alajuela, Mercedes Salas demostró no estar conforme con el resultado pero dejo ver lo orgullosa que se siente de su grupo de trabajo. “No logramos concretar muchas posibilidades de gol, pero hicimos un gran trabajo, me siento orgullosa. Alajuela cuenta con niñas que no sabían ni patear hace tres meses y llegar a la final es demasiado. Vamos con todo en este segundo partido”.

Además el asistente técnico del equipo Josefino, Allan Campos manifestó que a pesar de que en el primer tiempo iban perdiendo en el segundo tiempo se supieron reponer y lograr un empate lo que los pone más cerca de lograr pasar a la final.

“Un primer tiempo que íbamos perdiendo, no supimos contrarrestar en el primer gol pero ya para el segundo estuvimos superiores, lo que nos llevo al empate. Ahora vamos a los 3 minutos que faltan para poder pasar a la final que es lo que queremos. Pero si por justicia fuera ninguno de estos 2 equipos merece perder. Y más que nosotros ya el país ganó por el semillero que llevamos de futbol femenino. “dijo Campos.

La vuelta a la semifinal entre Alajuela y San José será el miércoles 15 a las 9 a.m. en la Cancha Piedades de Santa Ana.

Mientras que la sede de la final dependerá del ese resultado. Si San José se lleva la victoria se estará jugando el sábado 18 de agosto a las 12m.d en el Polideportivo Monserrath y si el ganador es el grupo Alajuelense se disputará el domingo 19 de agosto a la 1 p.m. en la Cancha Piedades de Santa Ana.

Por: Ingrid Hernández
Colaborado de COL

Semifinalistas lo entregan todo para ganar el Torneo Interregional

ZonaNorteZonaSur3Este domingo 12 de agosto Zona Norte se impuso a Zona Sur por 4-0 con anotaciones de Marilenis Oporta, Irma Vargas, Catalina Estrada y Kenlly Villalobos.

El partido que disputaron ambos equipos era clave para el torneo, ya que significaba uno de los dos lugares para la final del Interregional.

Pese a que el inicio del partido no arrojaba movimientos coordinados por parte de ninguna de las jugadoras producto de la ansiedad ni dejaba entrever un buen encuentro poco a poco Zona Norte fue adueñándose del balón y deshizo la impotencia, lo que provoco que las sureñas también comenzaran a atacar.

La guardameta de Zona Sur, Estefany Hernández, logró detener el disparo de penal que fue ejecutado por Marilenis Oporta en los primeros minutos, sin embargo ni sus reflejos ni la velocidad de la delantera Daniela Mora les fueron suficientes. Los adelantos de metros de la portera sureña y la falta de refuerzo por parte de sus compañeras les pasaron una alta factura. Zona Norte comenzó a aumentar la ventaja desde el minuto 25.

“Estuvimos un poco desordenados desde el inicio, por el cansancio de las ocho horas de camino, pero muy satisfecho sobretodo con el programa porque no se trata solo de ganar un campeonato sino de formar a las muchachas” aseveró el entrenador de Zona Sur, Santos Agüero.

Zona Sur comenzó la segunda mitad mejor, lograban movimientos más ordenados pero el juego de las norteñas continuó atacando para darle 2 nuevos problemas al equipo visitante. Cuando restaban los últimos minutos se mostraban conformes con el número de goles y dejaron de presionar la portería del contrincante, ya sus planes se habían cumplido.

ZonaNorteZonaSur1Kenlly Villalobos, jugadora de Zona Norte reconoció que fue un partido duro pero que lograron sacar la victoria y que ahora solo queda esperar el resultado de Alajuela vs San José para saber contra quienes van a competir en la final.

Norman Salas, entrenador de la Selección Regional de Zona Norte, mostró su satisfacción por el nivel de entrega de sus jugadoras, y comentó que llegaron a la semifinal ante Zona Sur con la única intención de ganar.

El otro encuentro de semifinales fue el de Alajuela vs San José que fue suspendido por la fuerte lluvia que imposibilitaba el juego en la Cancha de Piedades de Santa Ana. El partido iba siendo sumamente peleado en cada parte del terreno y parecía dirigirse hacia tiempos extra o penales hasta que para el minuto 77 el árbitro lo dio por terminado para una reprogramación.

La coordinadora de la Selección Regional de Alajuela, Mercedes Salas demostró no estar conforme con el resultado pero dejo ver lo orgullosa que se siente de su grupo de trabajo. “No logramos concretar muchas posibilidades de gol, pero hicimos un gran trabajo, me siento orgullosa. Alajuela cuenta con niñas que no sabían ni patear hace tres meses y llegar a la final es demasiado. Vamos con todo en este segundo partido”.

Además el asistente técnico del equipo Josefino, Allan Campos manifestó que a pesar de que en el primer tiempo iban perdiendo en el segundo tiempo se supieron reponer y lograr un empate lo que los pone más cerca de lograr pasar a la final.

“Un primer tiempo que íbamos perdiendo, no supimos contrarrestar en el primer gol pero ya para el segundo estuvimos superiores, lo que nos llevo al empate. Ahora vamos a los 3 minutos que faltan para poder pasar a la final que es lo que queremos. Pero si por justicia fuera ninguno de estos 2 equipos merece perder. Y más que nosotros ya el país ganó por el semillero que llevamos de futbol femenino. “dijo Campos.

La vuelta a la semifinal entre Alajuela y San José será el miércoles 15 a las 9 a.m. en la Cancha Piedades de Santa Ana.

Mientras que la sede de la final dependerá del ese resultado. Si San José se lleva la victoria se estará jugando el sábado 18 de agosto a las 12m.d en el Polideportivo Monserrath y si el ganador es el grupo Alajuelense se disputará el domingo 19 de agosto a la 1 p.m. en la Cancha Piedades de Santa Ana.

Por: Ingrid Hernández
Colaborado de COL