fifa.com
El seleccionador de Costa Rica, el colombiano Jorge Luis Pinto, afirma que su equipo tiene lo necesario para hacerse de los seis puntos que disputará por las eliminatorias de la Concacaf para para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, en septiembre ante México, el gigante de la región, que ya «no es imposible» de vencer.
«Hemos progresado mucho, tenemos un concepto de juego muy claro y muy definido», comentó el estratega colombiano, quien convocó el miércoles para enfrentar a México a 24 jugadores, 14 de los cuales militan en el exterior.
Los ticos recibirán a México en el Estadio Nacional de San José el 7 de setiembre y cuatro días más tarde devolverán la visita en el Azteca, en el marco del Grupo B de la tercera fase de las eliminatorias de la Concacaf.
La serie es liderada por el Tri con seis puntos, seguido de Costa Rica con cuatro, El Salvador con uno y Guyana sin puntos. Los dos primeros pasarán al hexagonal final, que se disputará en 2013 y pondrá en juego tres boletos a Brasil-2014 y al cuarto la posibilidad de una repesca contra un equipo de Oceanía.
«Si le sacamos esos puntos a México vamos a estar fijos en el hexagonal», señaló el estratega, tras sacar la calculadora y estimar que Costa Rica necesita doce puntos para meterse a la ronda final de las eliminatorias”.
Para acercase a la cifra será obligatorio ganar en casa y luego repetir el histórico ‘Aztecazo‘, cuando en junio de 2001 los ticos silenciaron el estadio Azteca al derrotar 2-1 a un México imbatible en ese escenario.
El técnico resaltó que hace dos semanas Estados Unidos tuvo un histórico triunfo 1-0 sobre México en el Azteca en un amistoso. «Eso quiere decir que no es imposible», añadió.
Sin embargo, Pinto admite que la tarea es complicada ante «la buena dinámica de juego y el buen trato de pelota» que tiene el próximo rival: «Ciertos jugadores improvisan muy bien y eso tenemos que quitárselo a México», comentó.
Mismos jugadores
En su convocatoria, apostó de nuevo a jugadores como los delanteros Joel Campbell (Real Betis, España) y Alvaro Saborío (Real Salt Lake, EEUU), quien lidera la tabla de goleadores del grupo con cuatro tantos, junto al salvadoreño Osael Romero.
«Para un partido con México no se puede experimentar, le he dado preferencia y preponderancia a la continuidad la estabilidad en una nómina que es importante», manifestó.
Están también los defensas Brian Oviedo (FC Copenhague, Dinamarca) y Roy Miller (Red Bulls, EEUU), el mediocampista Michael Barrantes (AAlesund, Noruega) y el portero Keilor Navas (Levante, España).
Otro de los ‘legionarios’ ticos, y referente de la Sele es el delantero Bryan Ruiz del (Fulham, Inglaterra).
Pinto tuvo una primera experiencia dirigiendo a Costa Rica entre 2004 y 2005. De ese entonces a lo que tiene hoy, el timonel dijo que la principal diferencia está en que antes era un grupo «más maduro y más competitivo», pero con solo tres jugadores internacionales.
La generación actual «es más joven pero tiene más roce internacional», dijo el técnico colombiano, que se acerca a cumplir su primer año en el banquillo que heredó del argentino Ricardo La Volpe, con quien marca distancia.
«El concepto táctico es totalmente diferente, yo manejo una concepción zonal de presión al balón, de más trato de pelota», manifestó.