Con la participación del Director Técnico de la Tricolor Jorge Luis Pinto, del presidente de la Unafut, señor Osvaldo Pandolfo, del exguardameta y comentarista de futbol Erick Lonis y del entrenador de futbol Marvin Solano, se llevó a cabo este jueves 14 de febrero, en el auditorio del periódico la Nación un debate acerca de la perspectiva y futuro de la Selección de Costa Rica, rumbo al Mundial Brasil 2014.
En su disertación Jorge Luis Pinto Afanador, expuso que “una cosa es observar el futbol desde afuera y otra muy diferente es vivirlo desde adentro”
Entre otros aspectos Pinto defendió su posición con respecto a la cantidad de jugadores que ha llamado a las convocatorias, que le ha valido ser criticado, por lo tanto argumentó que «si tiene necesidad de llamar a otros jugadores lo hará, “no le puedo poner tope a las convocatorias, ni cerrarle las puertas a jugadores que pueden empezar a brillar con su equipos y que también tienen el derecho y buscan en sus intervenciones con los clubes una oportunidad para demostrarse y ser llamados a la Selección, y por presión no voy a dejar de seguir observando a jugadores”, por esta persistencia Pinto ha sido duramente criticado por comentaristas de futbol.
“Tampoco le puedo restar oportunidades a jugadores que sean protagonistas con sus equipos, por eso llame para el torneo Uncaf, a jugadores de Limón ya que en ese momento eran protagonistas con su equipo, al igual que hice con Cristian Lagos y lo sometimos a una dieta rigurosa con nuestra nutricionista, le recomendamos bajar 5 kilos, hoy me lo agradece, es titular con su equipo y tiene un mejor rendimiento, explicó Pinto.
También se refirió al hecho de que el jugador tiene un contexto del futbol con su equipo y otro contexto con la Selección, “y ustedes lo saben algunos jugadores brillan con sus clubes, pero no con la Selección y viceversa, estos aspectos hay que analizarlos, no obstante, el hecho de que sea protagonista con su equipo y sea convocado a la Selección no le garantiza a nadie que vaya a jugar, porque también se deben de cumplir una serie de requisitos” enfatizó , Jorge Luis.
“Se llaman a jugadores para ser observados dependiendo de circunstancias entre ellas por las lesiones de algunos jugadores, no le voy a quitar a nadie la oportunidad de integrar la Selección de su país, pero el puesto de titular se lo ganan en los entrenamientos y otros requisitos” , declaró el timonel de la Sele.
“Construir un equipo de futbol no es fácil, lo primero que se necesita es tiempo, yo tengo 21 microciclos x 4 entrenamientos, que en total suman 84 entrenamientos, los 84 entrenamientos los hace un club en unos dos meses o dos meses y medio, ahí se empieza a construir y estructurar un equipo, mientras en mi caso, debo conformarme con el tiempo que me puedan ceder los clubes a los jugadores y a los reglamentos de la FIFA,” advirtió.
Jorge Luis expuso que para integrar la Selección se necesitan ciertos requisitos, entre ellos, lo que el jugador rinde en el club para ganarse la convocatoria, su condición física, su grado de competitividad, respeto por la integridad del grupo, entrega, disciplina, respeto por los reglamentos entre otros.
“Me tildan de que soy defensivo, Yo pregunto ?, me defendí contra España, frente a Brasil, con Venezuela, Gales o Bolivia, lo que pasa es que hay equipos que no te dejan atacar, y por eso me critican de sistema defensivo”, replicó don Jorge Luis.
Al concluir su alocución Pinto explicó que él trabaja cumpliendo objetivos y resultados y los resultados lo respaldan, le pedían clasificar a la hexagonal y lo logró, le pidieron ganar el torneo Uncaf y lo consiguió, le piden sumar puntos en los partidos de visita y en Panamá lo sacó, “nuestro plan de entrenamiento, incluye, comportamiento, sistema, táctico, técnico criterios con el balón, poder ofensivo, lo que nos falta es mejorar la calidad y fineza en la definición y eso lo estamos trabajando para mejorarlo en cada etapa” concluyó.
Manuel Muñoz Alemán
Director de Comunicación