Logros deportivos en la gestión administrativa de Eduardo Li

Eduardo portadaDentro de toda esta vorágine que se ha desatado en algunos  medios de comunicación por la inesperada eliminación de la Sub-20, al mundial de Turquía y la cancelación del Mundial Femenino Sub-17, de la FIFA, Costa Rica, 2014,  y con el propósito de que opinión pública, conozca acerca de los aciertos de la Administración del Comité Ejecutivo de la Fedefubol en la gestión de Eduardo Li, que inició  en el período del año 2006, nos permitimos publicar los aciertos  de nuestras selecciones menores masculinas y femeninas y mayor de futbol.

El saldo favorable a la  labor de la presente administración lo  argumentan siete  mundiales con las selecciones menores, tres títulos de campeón y un Subcampeonato con las selecciones (U-15-U-16 ), a nivel regional, más tres Juegos Panamericanos en femenino y masculino, y los dos cetros centroamericanos en   2008 y 2013, con la Mayor, más la clasificación de la Selección de Futbol Playa en  la Copa del Mundo de Futbol Playa FIFA  2009, en Dubái Emiratos Árabes Unidos y la participación de la Selección de Futsal al Mundial de Tailandia 2012., tratan de  equilibrar ciertas informaciones que no reflejan la realidad de una evaluación objetiva .

“Para muestra un botón”

En el año 2007, asistimos  con la Selección U-17 masculina, a Corea del Sur, en el  año 2007  y  al Mundial de Nigeria en el 2009.

Con la Selección U-20 Masculina, concurrimos al Mundial de  Canadá en el  2007, a  Egipto en el 2009,   y a Colombia, en el 2011.

Con la Selección  Femenina U-17,  participamos  en el 2008 en  Nueva Zelanda y en el 2010  en Alemania con la Selección Sub-20.

Con la Sub 17 masculina, clasificamos a  los juegos Panamericanos de Brasil en el 2007, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011, donde competimos con la  Sub 23  Masculina y con la Mayor Femenina.

Con la Selección mayor femenina, clasificamos a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011.

Mientras que con la Sub 17 Masculina competimos en los Juegos Panamericanos  de Brasil en el 2007, y con la Sub 23, a los Juegos Panamericanos  del 2011, en Guadalajara, México.

Con las selecciones menores  (U-15, U-16), fuimos campeones regionales en Nicaragua en el 2008,  y siendo sede en los años  2010 y 2011, nos coronamos campeones y  logramos el Sub-campeonato en Belice en el 2009.

Mientras que con  la Selección Mayor Masculina conquistamos la Copa Centroamericana UNCAF, en el 2008 ,y en enero del  2013 en forma invicta.

Más la clasificación de la Selección de Futbol Playa, a la Copa Mundial de Futbol Playa FIFA, 2009, en Dubái Emiratos Árabes Unidos en el 2009  y recientemente la clasificación de la Selección de Futsala al Mundial de Tailandia 2012.

También el futbol de Costa Rica  ha  crecido en infraestructura con un Proyecto Goal, Fedefutbol Plycem,  y un hotel que está al servicio de las selecciones menores masculino y femenino y  la Mayor, el cuál supera el costo de los $12 millones,  y los efectos se reflejan en las canchas y en los reconocimientos de las esferas internacionales y de la prensa nacional y extranjera.

También hemos  logrado masificar el futbol femenino desde temprana edad, en los cinco  Festivales “Live Your Goals”, que se han realizado en San José, Guanacaste, Cartago, Limón, y Alajuela, donde se inscribieron y participaron  1016 niñas entre edades de los 9 a los 12 años, entre otros proyectos.

Logros deportivos en la gestión administrativa de Eduardo Li

Eduardo portadaDentro de toda esta vorágine que se ha desatado en algunos  medios de comunicación por la inesperada eliminación de la Sub-20, al mundial de Turquía y la cancelación del Mundial Femenino Sub-17, de la FIFA, Costa Rica, 2014,  y con el propósito de que opinión pública, conozca acerca de los aciertos de la Administración del Comité Ejecutivo de la Fedefubol en la gestión de Eduardo Li, que inició  en el período del año 2006, nos permitimos publicar los aciertos  de nuestras selecciones menores masculinas y femeninas y mayor de futbol.

El saldo favorable a la  labor de la presente administración lo  argumentan siete  mundiales con las selecciones menores, tres títulos de campeón y un Subcampeonato con las selecciones (U-15-U-16 ), a nivel regional, más tres Juegos Panamericanos en femenino y masculino, y los dos cetros centroamericanos en   2008 y 2013, con la Mayor, más la clasificación de la Selección de Futbol Playa en  la Copa del Mundo de Futbol Playa FIFA  2009, en Dubái Emiratos Árabes Unidos y la participación de la Selección de Futsal al Mundial de Tailandia 2012., tratan de  equilibrar ciertas informaciones que no reflejan la realidad de una evaluación objetiva .

“Para muestra un botón”

En el año 2007, asistimos  con la Selección U-17 masculina, a Corea del Sur, en el  año 2007  y  al Mundial de Nigeria en el 2009.

Con la Selección U-20 Masculina, concurrimos al Mundial de  Canadá en el  2007, a  Egipto en el 2009,   y a Colombia, en el 2011.

Con la Selección  Femenina U-17,  participamos  en el 2008 en  Nueva Zelanda y en el 2010  en Alemania con la Selección Sub-20.

Con la Sub 17 masculina, clasificamos a  los juegos Panamericanos de Brasil en el 2007, y en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011, donde competimos con la  Sub 23  Masculina y con la Mayor Femenina.

Con la Selección mayor femenina, clasificamos a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, en el 2011.

Mientras que con la Sub 17 Masculina competimos en los Juegos Panamericanos  de Brasil en el 2007, y con la Sub 23, a los Juegos Panamericanos  del 2011, en Guadalajara, México.

Con las selecciones menores  (U-15, U-16), fuimos campeones regionales en Nicaragua en el 2008,  y siendo sede en los años  2010 y 2011, nos coronamos campeones y  logramos el Sub-campeonato en Belice en el 2009.

Mientras que con  la Selección Mayor Masculina conquistamos la Copa Centroamericana UNCAF, en el 2008 ,y en enero del  2013 en forma invicta.

Más la clasificación de la Selección de Futbol Playa, a la Copa Mundial de Futbol Playa FIFA, 2009, en Dubái Emiratos Árabes Unidos en el 2009  y recientemente la clasificación de la Selección de Futsala al Mundial de Tailandia 2012.

También el futbol de Costa Rica  ha  crecido en infraestructura con un Proyecto Goal, Fedefutbol Plycem,  y un hotel que está al servicio de las selecciones menores masculino y femenino y  la Mayor, el cuál supera el costo de los $12 millones,  y los efectos se reflejan en las canchas y en los reconocimientos de las esferas internacionales y de la prensa nacional y extranjera.

También hemos  logrado masificar el futbol femenino desde temprana edad, en los cinco  Festivales “Live Your Goals”, que se han realizado en San José, Guanacaste, Cartago, Limón, y Alajuela, donde se inscribieron y participaron  1016 niñas entre edades de los 9 a los 12 años, entre otros proyectos.