Celebremos el Día Nacional del Deporte

día del deporte 2La idea de conmemorar el Día del Deporte  proviene de la provincia de Limón, donde en la década de los sesenta se había hecho costumbre celebrarlo el último domingo de marzo de cada año.

Aprovechemos esta conmemoración para decirle al Mundo un rotundo NO A LA VIOLENCIA Y A LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

Corría el año de  1969 cuando un estimado grupo de personas que pertenecía a la Asociación de Caballeros de la Iglesia Bautista de Limón, encabezado por el distinguido ciudadano Charles Gourzong Grant, invitó al diputado Carl Eduard Neil Neil a un acto de Acción de Gracias a favor de los deportistas.

La ocasión fue propicia para sugerirle la idea de establecer un Día Nacional del Deporte en todo el territorio de la República.

El diputado, como representante de la provincia de Limón, aceptó con beneplácito la sugerencia y, con el apoyo de otro congresista amante del Deporte, José Rafael Cordero Croceri, presentó el proyecto en la Asamblea Legislativa.

El proyecto fue conocido en la Comisión de Asuntos Sociales en el mes de mayo de 1969 y fue desechado, ya que se consideró que era inconveniente declarar el día oficial pues sería feriado y además se obligaba a los deportistas a ir a sus iglesias debidamente uniformados.

Ante esta situación, los diputados Carl Neil Neil y German Gago Pérez mocionaron para que se revisara la votación con la consigna de realizar modificaciones pertinentes.

Para ello fue necesario un pronunciamiento de la Dirección General de Educación Física y Deportes a través de su Director General, Alfredo Cruz Bolaños, quien avaló el proyecto.

El nuevo proyecto recibió el dictamen afirmativo el 30 de junio de 1969, se aprobó en el Plenario el 30 de setiembre y ya como la Ley 4430 fue firmado por el Presidente de la República, José Joaquín Trejos Fernández, el 1° de octubre.

La primera celebración del Día Nacional del Deporte ocurrió el domingo 30 de marzo de 1970.

La fecha es propicia para que todos los costarricenses nos unamos en un coro unísono y gritemos al Mundo, No a la Discriminación Racial ni a la Violencia

Manuel Muñoz Alemán

Director de Comunicación

Celebremos el Día Nacional del Deporte

día del deporte 2La idea de conmemorar el Día del Deporte  proviene de la provincia de Limón, donde en la década de los sesenta se había hecho costumbre celebrarlo el último domingo de marzo de cada año.

Aprovechemos esta conmemoración para decirle al Mundo un rotundo NO A LA VIOLENCIA Y A LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

Corría el año de  1969 cuando un estimado grupo de personas que pertenecía a la Asociación de Caballeros de la Iglesia Bautista de Limón, encabezado por el distinguido ciudadano Charles Gourzong Grant, invitó al diputado Carl Eduard Neil Neil a un acto de Acción de Gracias a favor de los deportistas.

La ocasión fue propicia para sugerirle la idea de establecer un Día Nacional del Deporte en todo el territorio de la República.

El diputado, como representante de la provincia de Limón, aceptó con beneplácito la sugerencia y, con el apoyo de otro congresista amante del Deporte, José Rafael Cordero Croceri, presentó el proyecto en la Asamblea Legislativa.

El proyecto fue conocido en la Comisión de Asuntos Sociales en el mes de mayo de 1969 y fue desechado, ya que se consideró que era inconveniente declarar el día oficial pues sería feriado y además se obligaba a los deportistas a ir a sus iglesias debidamente uniformados.

Ante esta situación, los diputados Carl Neil Neil y German Gago Pérez mocionaron para que se revisara la votación con la consigna de realizar modificaciones pertinentes.

Para ello fue necesario un pronunciamiento de la Dirección General de Educación Física y Deportes a través de su Director General, Alfredo Cruz Bolaños, quien avaló el proyecto.

El nuevo proyecto recibió el dictamen afirmativo el 30 de junio de 1969, se aprobó en el Plenario el 30 de setiembre y ya como la Ley 4430 fue firmado por el Presidente de la República, José Joaquín Trejos Fernández, el 1° de octubre.

La primera celebración del Día Nacional del Deporte ocurrió el domingo 30 de marzo de 1970.

La fecha es propicia para que todos los costarricenses nos unamos en un coro unísono y gritemos al Mundo, No a la Discriminación Racial ni a la Violencia

Manuel Muñoz Alemán

Director de Comunicación