Quedan solamente cuatro partidos por disputar en el Hexagonal

(FIFA.com)

Sele nueva 2Quedan solamente cuatro partidos por disputar en el Hexagonal, la última ronda de clasificación de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, y todo está por decidir. El líder, Estados Unidos, buscará aumentar su ventaja en lo alto de la tabla con un resultado positivo en Costa Rica, México recibirá a Honduras con la obligación de ganar en casa y Jamaica, con un nuevo seleccionador en el banquillo, intentará evitar la debacle.

FIFA.com te ofrece un anticipo de la séptima jornada, absolutamente crucial, que el viernes se disputará en la CONCACAF. 

El partido destacado
México-Honduras
Un partido en casa, en el Azteca, solía convertirse en motivo de jactancia y celebración para el combinado mexicano y sus seguidores. Pero ésta no está siendo una campaña normal. Aunque la reciente victoria en un amistoso contra Costa de Marfil ha suscitado cierto optimismo, la afición de Ciudad de México no ha visto todavía a su equipo producir nada que se parezca a su mejor fútbol durante este Hexagonal de clasificación. El Tri ocupa el tercer puesto en el grupo de seis contendientes, con sólo ocho puntos en seis encuentros. Más preocupante todavía es el hecho de que los mexicanos, que han participado en la Copa Mundial en 14 ocasiones, hayan registrado únicamente tres puntos en tres empates en el Azteca, un estadio en el que siempre habían impuesto su ley.

A pesar de contar con nombres estelares en el equipo, como Gio dos Santos, Jesús Corona, “Chicharito” Hernández o Andrés Guardado, México saltará al terreno de juego de su propia casa cuestionado por su propia hinchada. Así las cosas, el seleccionador José Manuel “Chepo” de la Torre se prepara para vivir un momento decisivo de su mandato. Honduras, cuarto y a un punto de su anfitrión, aspira a sacar provecho del emponzoñado ambiente y unirse a la lista de selecciones, donde figuran Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, que han salido con puntos del Azteca. Los hondureños de Luis Fernando Suárez, en su carrera por clasificarse para su segunda fase final consecutiva, no han conseguido todavía ningún punto a domicilio en el Hexagonal, pero llegarán justificadamente con la moral muy alta. Óscar Boniek García, del Dínamo de Houston de MLS, la mejor baza hondureña por la banda, podría decantar la balanza del lado de los Catrachos. El extremo, el hombre más influyente durante el empate a 2-2 con México de marzo en San Pedro Sula, declaró a FIFA.com: “Hemos adquirido mucha confianza; estamos preparados”.

La previa 
Mientras México se atasca, su eterna rival, la vecina del norte Estados Unidos, irradia confianza en los preparativos de su visita a Costa Rica. Los estadounidenses, recién coronados campeones de la Copa Oro de la CONCACAF, atraviesan una racha de éxitos sin precedentes y ocupan cómodamente el primer puesto del Hexagonal con 13 puntos. Pese a todo, a Jurgen Klinsmann, los partidos a domicilio en Costa Rica le han resultado siempre una prueba excesivamente dura. Además, los Ticos sólo piensan en el desquite tras la derrota sufrida en el primer choque contra Estados Unidos, en marzo bajo una gran ventisca, un resultado contra el que la selección presentó una queja oficial a la FIFA. Costa Rica, segunda, a dos puntos de los estadounidenses, se ha reinventado en los últimos años hasta transformarse en un equipo altamente defensivo. Por el momento ha encajado únicamente tres goles, aunque le costará bastante mantener a raya a la muy ofensiva Estados Unidos, que intentará adjudicarse su primera victoria en San José en la historia de los clasificatorios. Jozy Altidore, actualmente en la mejor forma que se le ha conocido jamás, con seis goles en los cuatro últimos encuentros con la selección nacional, es duda para el partido tras la lesión de isquiotibiales sufrida con su club, el Sunderland. No obstante, el capitán Clint Dempsey, el veloz Eddie Johnson y Landon Donovan, recientemente convertido en creador, brindan a Estados Unidos multitud de opciones en ataque.

Panamá, subcampeona de la Copa Oro, recibirá a Jamaica en el duelo entre las dos últimas de la tabla, y ninguna de ellas puede permitirse un resbalón. Panamá, con seis puntos, se encuentra en una situación mucho más favorable que Jamaica (con sólo dos puntos en su casillero), aunque la única selección caribeña que sigue en liza llegará a Ciudad de Panamá con un nuevo entrenador: el veterano alemán Winfried Schaefer. “No podemos perder este partido”, explicó a FIFA.com tras hacerse con las riendas de unos Reggae Boyz que han marcado un único gol en seis encuentros. “Es fundamental si queremos llegar a Brasil”.

La frase
“El objetivo final consiste en estar en el Mundial, ya después será otra historia, ya replantearemos cosas; pero, por lo pronto, ése es nuestro compromiso, ésa es nuestra obligación; tenemos que estar en el Mundial”, declaró el seleccionador de México, “Chepo” de la Torre, un día después de la reunión que mantuvo con las autoridades futbolísticas para decidir su futuro. Sin embargo, va a necesitar más que retórica para convencer a los frustrados aficionados. Todo lo que no sea una victoria contra Honduras llevará de nuevo al discutido entrenador a la mesa de negociaciones, y posiblemente con un resultado muy diferente.

Números que hablan
12:
 son las victorias consecutivas en todas las competiciones que ha registrado Estados Unidos durante este periodo extremadamente productivo a las órdenes del seleccionador Klinsmann. Se trata de la racha victoriosa más prologada de la selección, que se pone así a tres partidos del récord que estableció España en 2009.

7ª jornada de la ronda final de clasificación de la CONCACAF
6 de septiembre
Costa Rica-Estados Unidos
México-Honduras
Panamá-Jamaica

Próxima jornada
10 de septiembre
Honduras-Panamá
Jamaica-Costa Rica
Estados Unidos-México

Quedan solamente cuatro partidos por disputar en el Hexagonal

(FIFA.com)

Sele nueva 2Quedan solamente cuatro partidos por disputar en el Hexagonal, la última ronda de clasificación de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014™, y todo está por decidir. El líder, Estados Unidos, buscará aumentar su ventaja en lo alto de la tabla con un resultado positivo en Costa Rica, México recibirá a Honduras con la obligación de ganar en casa y Jamaica, con un nuevo seleccionador en el banquillo, intentará evitar la debacle.

FIFA.com te ofrece un anticipo de la séptima jornada, absolutamente crucial, que el viernes se disputará en la CONCACAF. 

El partido destacado
México-Honduras
Un partido en casa, en el Azteca, solía convertirse en motivo de jactancia y celebración para el combinado mexicano y sus seguidores. Pero ésta no está siendo una campaña normal. Aunque la reciente victoria en un amistoso contra Costa de Marfil ha suscitado cierto optimismo, la afición de Ciudad de México no ha visto todavía a su equipo producir nada que se parezca a su mejor fútbol durante este Hexagonal de clasificación. El Tri ocupa el tercer puesto en el grupo de seis contendientes, con sólo ocho puntos en seis encuentros. Más preocupante todavía es el hecho de que los mexicanos, que han participado en la Copa Mundial en 14 ocasiones, hayan registrado únicamente tres puntos en tres empates en el Azteca, un estadio en el que siempre habían impuesto su ley.

A pesar de contar con nombres estelares en el equipo, como Gio dos Santos, Jesús Corona, “Chicharito” Hernández o Andrés Guardado, México saltará al terreno de juego de su propia casa cuestionado por su propia hinchada. Así las cosas, el seleccionador José Manuel “Chepo” de la Torre se prepara para vivir un momento decisivo de su mandato. Honduras, cuarto y a un punto de su anfitrión, aspira a sacar provecho del emponzoñado ambiente y unirse a la lista de selecciones, donde figuran Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica, que han salido con puntos del Azteca. Los hondureños de Luis Fernando Suárez, en su carrera por clasificarse para su segunda fase final consecutiva, no han conseguido todavía ningún punto a domicilio en el Hexagonal, pero llegarán justificadamente con la moral muy alta. Óscar Boniek García, del Dínamo de Houston de MLS, la mejor baza hondureña por la banda, podría decantar la balanza del lado de los Catrachos. El extremo, el hombre más influyente durante el empate a 2-2 con México de marzo en San Pedro Sula, declaró a FIFA.com: “Hemos adquirido mucha confianza; estamos preparados”.

La previa 
Mientras México se atasca, su eterna rival, la vecina del norte Estados Unidos, irradia confianza en los preparativos de su visita a Costa Rica. Los estadounidenses, recién coronados campeones de la Copa Oro de la CONCACAF, atraviesan una racha de éxitos sin precedentes y ocupan cómodamente el primer puesto del Hexagonal con 13 puntos. Pese a todo, a Jurgen Klinsmann, los partidos a domicilio en Costa Rica le han resultado siempre una prueba excesivamente dura. Además, los Ticos sólo piensan en el desquite tras la derrota sufrida en el primer choque contra Estados Unidos, en marzo bajo una gran ventisca, un resultado contra el que la selección presentó una queja oficial a la FIFA. Costa Rica, segunda, a dos puntos de los estadounidenses, se ha reinventado en los últimos años hasta transformarse en un equipo altamente defensivo. Por el momento ha encajado únicamente tres goles, aunque le costará bastante mantener a raya a la muy ofensiva Estados Unidos, que intentará adjudicarse su primera victoria en San José en la historia de los clasificatorios. Jozy Altidore, actualmente en la mejor forma que se le ha conocido jamás, con seis goles en los cuatro últimos encuentros con la selección nacional, es duda para el partido tras la lesión de isquiotibiales sufrida con su club, el Sunderland. No obstante, el capitán Clint Dempsey, el veloz Eddie Johnson y Landon Donovan, recientemente convertido en creador, brindan a Estados Unidos multitud de opciones en ataque.

Panamá, subcampeona de la Copa Oro, recibirá a Jamaica en el duelo entre las dos últimas de la tabla, y ninguna de ellas puede permitirse un resbalón. Panamá, con seis puntos, se encuentra en una situación mucho más favorable que Jamaica (con sólo dos puntos en su casillero), aunque la única selección caribeña que sigue en liza llegará a Ciudad de Panamá con un nuevo entrenador: el veterano alemán Winfried Schaefer. “No podemos perder este partido”, explicó a FIFA.com tras hacerse con las riendas de unos Reggae Boyz que han marcado un único gol en seis encuentros. “Es fundamental si queremos llegar a Brasil”.

La frase
“El objetivo final consiste en estar en el Mundial, ya después será otra historia, ya replantearemos cosas; pero, por lo pronto, ése es nuestro compromiso, ésa es nuestra obligación; tenemos que estar en el Mundial”, declaró el seleccionador de México, “Chepo” de la Torre, un día después de la reunión que mantuvo con las autoridades futbolísticas para decidir su futuro. Sin embargo, va a necesitar más que retórica para convencer a los frustrados aficionados. Todo lo que no sea una victoria contra Honduras llevará de nuevo al discutido entrenador a la mesa de negociaciones, y posiblemente con un resultado muy diferente.

Números que hablan
12:
 son las victorias consecutivas en todas las competiciones que ha registrado Estados Unidos durante este periodo extremadamente productivo a las órdenes del seleccionador Klinsmann. Se trata de la racha victoriosa más prologada de la selección, que se pone así a tres partidos del récord que estableció España en 2009.

7ª jornada de la ronda final de clasificación de la CONCACAF
6 de septiembre
Costa Rica-Estados Unidos
México-Honduras
Panamá-Jamaica

Próxima jornada
10 de septiembre
Honduras-Panamá
Jamaica-Costa Rica
Estados Unidos-México