Taller es impartido por profesionales FIFA
- 50 doctores de la provincia se inscribieron en el curso.
- Tratamiento médico para jugadores y control de pruebas de dopaje son los temas principales.
Este 08 y 09 de febrero se realizarán en Liberia los Cursos “11 +” y “Antidopaje” los cuales tienen como finalidad capacitar a médicos de la zona para atender cualquier caso de emergencia que se presente durante el Mundial Femenino Sub-17.
50 médicos de la provincia se inscribieron de manera voluntaria en estos cursos que tratarán temas como el control de dopaje a nivel deportivo de acuerdo al reglamento establecido por FIFA a nivel internacional, así como el cuido de inflamaciones y otras lesiones que se pueden presentar en los deportistas.
“Un evento mundialista no debe solo ser un beneficio deportivo, debe ser un beneficio científico para el lugar en el que se realiza, de tal manera que deje conocimientos nuevos y frescos en la zona”. Señaló Willy Gálvez, Oficial de Doping de FIFA.
El curso contará con la exposición de los doctores Carlos Palavicini y Willy Gálvez oficiales de dopaje de la FIFA, así como de Gabriela Gamboa del control de dopaje del Comité Organizador Local (COL) y César Benavides del área de Fisioterapia.
Gálvez indicó que es importante que los médicos tomen en cuenta las consecuencias del dopaje en el deporte de alto rendimiento, por eso serán enfáticos y el primer punto a tratar en la agenda del curso será el repaso de las normativas del reglamento antidopaje de FIFA.
“Es importante que se impregnen de las normativas de la FIFA y de la agencia mundial antidopaje, el principal legado para la zona, es que tendrán un grupo más amplio de médicos preparados en la lucha contra el dopaje.
El evento se realizará en el Hotel El Sitio de 09:00 a.m. a 3:00 p.m. y únicamente podrán asistir los médicos que ya se inscribieron en el evento.
Alexia Chinchilla, periodista del COL.