Costa Rica inaugura su primer Mundial

  • “Costa Rica, abre sus alas al mundo”
  • Soñamos  y se cumplió…Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA, Costa Rica, 2014
  • Llegó el día esperado…

centrada Sub 17Por primera vez en la historia del futbol nacional  y de Centroamérica, hoy sábado 15 de marzo, se inaugura el primer Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014.

Alegría, lágrimas, esfuerzo, sacrificios, sudor, cansancio, lesiones, dolor, disciplina,  fueron la constante  motivación de las  juveniles de la Selección Nacional Femenina Sub 17, para  llegar a la meta que se fijaron hace casi dos años atrás,  cuando empezaron las visorias para conformar una Selección Nacional Femenina Sub 17, la misma que defenderá hoy  sábado 15 de marzo los colores patrios ante su similar de Venezuela.

Para llegar a estas instancias se debieron  superar  varios obstáculos, pero gracias al trabajo tesonero de un  Comité Organizador Local (COL) y  el personal de la Fedefutbol capitaneados por el presidente de la Fedefutbol Eduardo Li, se lograron las metas  y hoy es una realidad.

Interna de último entrenamientoFueron varias las pruebas y horas de práctica de muchas jóvenes  que el técnico Juan Diego Quesada convocó,   para que al final quedaran escogidas 21 jugadoras como lo establecen los reglamentos de FIFA.

El sacrificio de las jugadoras  y sus familias no tiene comparación, jóvenes con edades promedio entre  los 14 y 15 años, debieron abandonar sus hogares, familias, amigos  y colegios para trasladarse a residir en la capital y así cumplir con los horarios de la Selección.

Así  empezaron a entrenar estas juveniles  en las canchas del Proyecto Goal,  cuando apenas se divisaban los primeros  rayos del sol, y de   5:30 a 7:30 de la mañana se iniciaba la  primera práctica del día,  ya que  debían asistir al Colegio de San Rafael   para cumplir con las cargas  académicas.

Como  si  fuera poco  y como lo exige la disciplina del deporte,  debían  regresar nuevamente al Proyecto Goal de 4:30 a 6:30 de la noche. para continuar con su preparación.

Luego llegaron  los fogueos internacionales con equipos y selecciones Sub 17 y Sub 20, para que sintieran el peso de la competencia, esa misma que deberán afrontar ante sus poderosas rivales de Venezuela, Italia y Zambia.

Apoyemos a nuestras seleccionadas en esta odisea mundialista, en donde usted se encuentre,  y disfrutemos del Mundial FIFA, Costa Rica, 2014.

Programación de partidos

Estadio: Nacional

Hora: 5:00 p.m.

Partido: Italia vs. Zambia

Al finalizar este primer encuentro se realizará la ceremonia de inauguración que durará exactamente 17 minutos.

Partido Estelar

Hora: 8:00 p.m.

Partido: Costa Rica vs. Venezuela

Estadio:  Edgardo Baltodano

Hora: 5:00 p.m.

Partido: Ghana vs. Corea del Norte

Hora: 8:00 p.m.

Partido: Alemania vs. Canadá

imagesHOY SOMOS UN SOLO PAÍS ABRAZADOS A UNA SOLA BANDERA, LA AZUL, BLANCO Y ROJO

 

Manuel Muñoz Alemán

Director de Comunicación

Costa Rica inaugura su primer Mundial

  • “Costa Rica, abre sus alas al mundo”
  • Soñamos  y se cumplió…Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA, Costa Rica, 2014
  • Llegó el día esperado…

centrada Sub 17Por primera vez en la historia del futbol nacional  y de Centroamérica, hoy sábado 15 de marzo, se inaugura el primer Mundial Femenino Sub 17 de la FIFA, Costa Rica 2014.

Alegría, lágrimas, esfuerzo, sacrificios, sudor, cansancio, lesiones, dolor, disciplina,  fueron la constante  motivación de las  juveniles de la Selección Nacional Femenina Sub 17, para  llegar a la meta que se fijaron hace casi dos años atrás,  cuando empezaron las visorias para conformar una Selección Nacional Femenina Sub 17, la misma que defenderá hoy  sábado 15 de marzo los colores patrios ante su similar de Venezuela.

Para llegar a estas instancias se debieron  superar  varios obstáculos, pero gracias al trabajo tesonero de un  Comité Organizador Local (COL) y  el personal de la Fedefutbol capitaneados por el presidente de la Fedefutbol Eduardo Li, se lograron las metas  y hoy es una realidad.

Interna de último entrenamientoFueron varias las pruebas y horas de práctica de muchas jóvenes  que el técnico Juan Diego Quesada convocó,   para que al final quedaran escogidas 21 jugadoras como lo establecen los reglamentos de FIFA.

El sacrificio de las jugadoras  y sus familias no tiene comparación, jóvenes con edades promedio entre  los 14 y 15 años, debieron abandonar sus hogares, familias, amigos  y colegios para trasladarse a residir en la capital y así cumplir con los horarios de la Selección.

Así  empezaron a entrenar estas juveniles  en las canchas del Proyecto Goal,  cuando apenas se divisaban los primeros  rayos del sol, y de   5:30 a 7:30 de la mañana se iniciaba la  primera práctica del día,  ya que  debían asistir al Colegio de San Rafael   para cumplir con las cargas  académicas.

Como  si  fuera poco  y como lo exige la disciplina del deporte,  debían  regresar nuevamente al Proyecto Goal de 4:30 a 6:30 de la noche. para continuar con su preparación.

Luego llegaron  los fogueos internacionales con equipos y selecciones Sub 17 y Sub 20, para que sintieran el peso de la competencia, esa misma que deberán afrontar ante sus poderosas rivales de Venezuela, Italia y Zambia.

Apoyemos a nuestras seleccionadas en esta odisea mundialista, en donde usted se encuentre,  y disfrutemos del Mundial FIFA, Costa Rica, 2014.

Programación de partidos

Estadio: Nacional

Hora: 5:00 p.m.

Partido: Italia vs. Zambia

Al finalizar este primer encuentro se realizará la ceremonia de inauguración que durará exactamente 17 minutos.

Partido Estelar

Hora: 8:00 p.m.

Partido: Costa Rica vs. Venezuela

Estadio:  Edgardo Baltodano

Hora: 5:00 p.m.

Partido: Ghana vs. Corea del Norte

Hora: 8:00 p.m.

Partido: Alemania vs. Canadá

imagesHOY SOMOS UN SOLO PAÍS ABRAZADOS A UNA SOLA BANDERA, LA AZUL, BLANCO Y ROJO

 

Manuel Muñoz Alemán

Director de Comunicación