Programa de semifinales:
Estadio Edgardo Baltodano de Liberia, 17:00 horas, Venezuela-Japón
Estadio Edgardo Baltodano de Liberia, 20:00 horas ; Italia-España
(Todos los partidos, en hora local)
La primera semifinal de la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA Costa Rica 2014 enfrentará a Venezuela y Japón, las selecciones con las mejores líneas defensivas del torneo. Las diferencias tácticas entre una y otra, con todo, son considerables.
Partido destacado
Venezuela-Japón, Liberia, 31 de marzo de 2014, 17:00 (hora local)
Nunca hasta ahora había conseguido una selección venezolana clasificarse para las semifinales de un torneo de la FIFA. Las pupilas del seleccionador Kenneth Zseremeta viven un momento histórico, pero aún quieren más. En los cuatro encuentros disputados hasta la fecha sólo han encajado dos tantos, ambos en cuartos de final frente a Canadá. En el aspecto ofensivo, cuentan con dos de las tres mejores delanteras del campeonato: Deyna Castellanos y Gabriela García (5 y 4 goles, respectivamente). Sus compañeras las buscan siempre en ataque, por lo general con balones largos, y el entendimiento entre ambas ha sido hasta ahora impecable.
Este estilo de juego puede poner a Japón en serios aprietos. Físicamente, las sudamericanas son muy superiores a las jugadoras niponas. Por contra, ningún equipo del campeonato ha podido hacerle sombra táctica o técnicamente al equipo que dirige la seleccionadora Asako Takemoto Takakura, que hasta el momento ha arrollado a cuantos adversarios se le han puesto por delante, tanto en la fase de grupos como en cuartos de final, donde despachó a México con un 2-0. Venezuela deberá impedir que Japón despliegue su juego; de lo contrario, le espera un partido muy difícil.
Jugadora a seguir
A la portera venezolana Franyely Rodríguez no le va a faltar trabajo esta vez. En partidos anteriores, Japón ha dado muestras de una extraordinaria capacidad ofensiva, y lleva anotados 17 goles en el torneo. Pero la guardameta ya ha demostrado que se crece ante los desafíos: en el partido que enfrentó a Venezuela con Italia en la fase de grupos, Rodríguez consiguió desesperar a las transalpinas con un auténtico recital de paradas.
Números que hablan
0: Japón ha alcanzado las semifinales sin haber recibido una sola tarjeta amarilla. También es digno de destacar que el equipo asiático no ha encajado ni un gol en los cuatro partidos disputados hasta ahora. Venezuela, en cambio, suma ya cuatro amarillas en el torneo y dos goles en contra.
Hemos oído…
«Es como en la Biblia: nosotros somos David, y Japón, Goliat. Pero no tenemos miedo y vamos a jugar como sabemos. Hemos visto muchos de sus partidos y los hemos estudiado bien. Estamos preparados».
Kenneth Zseremeta, seleccionador de Venezuela
«A veces tenemos problemas frente a equipos que juegan con desplazamientos largos de balón y aprovechan su mayor poderío físico. La victoria ante Venezuela dependerá de si somos capaces de evitar que saquen partido de esa ventaja y de nuestros puntos flacos».
Yui Hasegawa, centrocampista japonesa