Seleccionadas Sub 20 entrenan fuerte de cara al Mundial en Canadá

Entreno Selección Sub 20 femeninaSe necesita llegar a un entrenamiento de la Selección Nacional Femenina Sub 20 para enterarse de la entrega y la determinación que encierra a este grupo de muchachas, quienes desde ya visualizan  su participación en el Mundial Femenino Sub 20,  que se realizará del 5 al 24 de agosto en tierras canadienses.

El actual técnico de la Selección Nacional Femenina Sub 20, Carlos Avedissián dejó en claro que la opción de lograr un espacio en el mundial siempre estuvo en su mente y ahora estará dispuesto a desvelarse el doble o más para lograr salir adelante y conseguir una merecedora participación en la cita mundialista.

El uruguayo nacionalizado costarricense prepara a sus muchachas conocedor  del alto potencial técnico que tienen y se mantiene con la mirada fija en sacar una buena representación de nuestro país.

En los entrenamientos de este lunes 31 de marzo destacó la incorporación de cinco ex seleccionadas Sub- 17.

María Paula Coto aprovechó la oportunidad para dejar en claro su agradecimiento por esta nueva convocatoria.

“Ahora conformo el equipo de la Sub- 20 y quiero rendir al máximo esta  oportunidad, demostrarle al profe mi actitud positiva y el aporte que le voy a dar al equipo para lograr ser parte de la lista de convocadas al mundial.”

Hasta el momento la jugadora que se encuentra lesionada y que no podrá participar del mundial es Nicole Araya, anotadora de dos tantos en el último partido del pre-mundial por una operación de rodilla. Las otras jóvenes  del cuadro nacional se encuentran en óptimas condiciones de salud, significándoles la ocasión de hacerse destacar y convencer su presencia  para sacar la tarea por Costa Rica en las tierras del norte.

Cada una de las jugadoras muestra su pasión por el futbol y anhelan representar al país en esta oportunidad mundialista.

“Quiero hacer un buen papel para mi país’, señaló Katherine Arroyo.

Carlos Avedissian y Amelia ValverdeAvedessián  aclaró que el nivel de las jugadoras ha quedado demostrado y asegura que la clave del éxito es la actitud y el compromiso que ellas deben tener, además aplaude la buena relación que se deja ver entre las jugadoras.

«Aquí lo primero, segundo y tercero es Costa Rica; aquí no hay individualidades. Todos estamos con el mismo objetivo, está es nuestra meta más grande», destacó el técnico de la nacional.

El estratega tomó la dirección de la selección Sub 20 hace aproximadamente un año y aseguró que desde ese momento tiene la responsabilidad y la pasión por el futbol femenino, a quien según él le debe mucho.

“Quienes trabajamos con el futbol femenino lo respetamos demasiado, sabemos del gran potencial que existe, que hay un trabajo en la liga femenina encabezado por el presidente de la Liga, Víctor Hugo Alfaro,  a nivel de regiones donde nunca falta un buen material. Hay muchas personas que le dedicamos tiempo y amor al futbol femenino”.

Avedessián enfatizó que es probable que convoque nuevos elementos, aunque eso lo determinará hasta definir si aún quedan necesidades por cubrir.

Ingrid Hernández Sánchez

Departamento de Comunicación

 

 

Seleccionadas Sub 20 entrenan fuerte de cara al Mundial en Canadá

Entreno Selección Sub 20 femeninaSe necesita llegar a un entrenamiento de la Selección Nacional Femenina Sub 20 para enterarse de la entrega y la determinación que encierra a este grupo de muchachas, quienes desde ya visualizan  su participación en el Mundial Femenino Sub 20,  que se realizará del 5 al 24 de agosto en tierras canadienses.

El actual técnico de la Selección Nacional Femenina Sub 20, Carlos Avedissián dejó en claro que la opción de lograr un espacio en el mundial siempre estuvo en su mente y ahora estará dispuesto a desvelarse el doble o más para lograr salir adelante y conseguir una merecedora participación en la cita mundialista.

El uruguayo nacionalizado costarricense prepara a sus muchachas conocedor  del alto potencial técnico que tienen y se mantiene con la mirada fija en sacar una buena representación de nuestro país.

En los entrenamientos de este lunes 31 de marzo destacó la incorporación de cinco ex seleccionadas Sub- 17.

María Paula Coto aprovechó la oportunidad para dejar en claro su agradecimiento por esta nueva convocatoria.

“Ahora conformo el equipo de la Sub- 20 y quiero rendir al máximo esta  oportunidad, demostrarle al profe mi actitud positiva y el aporte que le voy a dar al equipo para lograr ser parte de la lista de convocadas al mundial.”

Hasta el momento la jugadora que se encuentra lesionada y que no podrá participar del mundial es Nicole Araya, anotadora de dos tantos en el último partido del pre-mundial por una operación de rodilla. Las otras jóvenes  del cuadro nacional se encuentran en óptimas condiciones de salud, significándoles la ocasión de hacerse destacar y convencer su presencia  para sacar la tarea por Costa Rica en las tierras del norte.

Cada una de las jugadoras muestra su pasión por el futbol y anhelan representar al país en esta oportunidad mundialista.

“Quiero hacer un buen papel para mi país’, señaló Katherine Arroyo.

Carlos Avedissian y Amelia ValverdeAvedessián  aclaró que el nivel de las jugadoras ha quedado demostrado y asegura que la clave del éxito es la actitud y el compromiso que ellas deben tener, además aplaude la buena relación que se deja ver entre las jugadoras.

«Aquí lo primero, segundo y tercero es Costa Rica; aquí no hay individualidades. Todos estamos con el mismo objetivo, está es nuestra meta más grande», destacó el técnico de la nacional.

El estratega tomó la dirección de la selección Sub 20 hace aproximadamente un año y aseguró que desde ese momento tiene la responsabilidad y la pasión por el futbol femenino, a quien según él le debe mucho.

“Quienes trabajamos con el futbol femenino lo respetamos demasiado, sabemos del gran potencial que existe, que hay un trabajo en la liga femenina encabezado por el presidente de la Liga, Víctor Hugo Alfaro,  a nivel de regiones donde nunca falta un buen material. Hay muchas personas que le dedicamos tiempo y amor al futbol femenino”.

Avedessián enfatizó que es probable que convoque nuevos elementos, aunque eso lo determinará hasta definir si aún quedan necesidades por cubrir.

Ingrid Hernández Sánchez

Departamento de Comunicación