Con la idea de que los clubes nacionales de Primera y Segunda División busquen la excelencia deportiva, este jueves 15 de mayo, en el Hotel Crowne Plaza Corobici, se les presentó y explicó el Manual del Sistema de Concesión de Licencias para Clubes Profesionales de futbol de la CONCACAF.
El próximo 21 de mayo el Comité Ejecutivo nombrara al Comité de Licencias que velara por el cumplimiento de este plan
La iniciativa de este plan surgió del Comité Ejecutivo de la Fedefutbol como una norma de aspiración y superación de nuestro futbol,” por tal razón el jerarca de la Fedefutbol explico que este plan es un proyecto piloto que trata de la superación en forma paulatina para competir en igualdad de condiciones con cualquier equipo de la región de CONCACAF.
Costa Rica fue elegida por la Concacaf para implementar este plan piloto que empezará en agosto de este año para la Primera División a diferencia de la Segunda división que lo harán a partir de agosto del 2015.
“La FIFA desde hace muchos años enviaron un modelo de reglamento de licencias de clubes, este modelo nosotros lo analizamos, pues obviamente los entandares son bastantes altos, ese modelo también lo toma otras confederaciones como por ejemplo la UEFA, lo que hicimos fue solicitar a la UEFA el documento de ellos, tenemos el documento de la FIFA, que es lo básico que ellos establecen y lo que hicimos fue tropicalizarlo por decirlo de alguna manera para poderlo ajustar a nuestra realidad”, explicó Margarita Echeverría, Asesora legal externa de la Fedefútbol.
Son varias las áreas que se regularán con este programa, por ejemplo la inscripción de jugadores, liga menor, temas arbitrales, de contratos, salud, instalaciones de entrenamiento, parte financiera, seguridad, parte legal entre otras, cabe destacar que los departamentos de deudas y de iluminación, no tienen prórroga y deberá ser de acatamiento obligatorio, de hecho las deudas con la Seguridad social fue obligatorio desde el torneo 2013-2014 que está por concluir.
En cuanto a las posibles sanciones, Echeverría aclaró que la idea es no excluir equipos ni sancionarlos, pero si se debe confeccionar un catálogo de sanciones para que los equipos deban cumplir el manual de licencias “A partir de agosto 2015, vamos a tener el tiempo para eso, también ver en qué situación están todos los equipos, en qué son las cosas que más fallan, en que van a tardar más”, puntualizó.
Manuel Muñoz Alemán
Departamento de Comunicación