La Selección Preolímpica deberá de ir de la mano con la Mayor

2Con la ausencia de jugadores del Saprissa y Herediano la mañana de este lunes la Selección Mayor inició su segundo micro ciclo de trabajos; entrenamientos de preparación previo a la Copa Centroamericana 2014.

La reprogramación de juegos del Campeonato Nacional, así como la participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF deja a la Selección Mayor con tan solo nueve seleccionados (tres de alajuelense, cinco del cartaginés y uno del Uruguay), situación que el cuerpo técnico de la tricolor aprovecha para ir dándole forma al grupo preolímpico.

“En este momento tenemos a unos 15 jugadores de la preolímpica que están colaborando con el micro ciclo mayor, situación que nos sirve para que vayan conociendo la metodología de trabajo, así como qué es lo que queremos dentro del terreno de juego”, declaró el Director Técnico interino del equipo costarricense, Paulo César Wanchope.

“Chope” aprovechó la rueda de prensa de este lunes para aclarar que en los entrenamientos de la tricolor no solo cuentan con jugadores de equipo nominados como “grandes”, sino que en la actualidad el grupo de seleccionados Sub 23 tiene jugadores de equipos como el Santos de Guápiles, Limón FC, Belén FC, así como Jacó Rays de Segunda División, seleccionados que el estratega los ve como posibles mundialistas de Rusia 2018.

“Tenemos jugadores de diversos equipos de la primera y segunda división que nos interesa seguir viendo, para ir dándole forma a la Sub 23, una selección1 muy importante que está iniciando un proceso y que debe de ir de la mano de la mayor, debido a que estoy casi seguro que todos estos muchachos estarán para Rusia 2018”, puntualizó Wanchope.

Con respecto al grupo de seleccionados que representarán a Costa Rica en la Copa Centroamericana, el técnico dijo que espera, para finales de esta semana, tener un panorama mucho más claro de con qué jugadores podrán contar.

“Seguiré con conversaciones y negociaciones con los equipos del campeonato nacional, para poder dar la lista de convocados para la UNCAF a inicios de la otra semana y después de la jornada del 27 de agosto iniciar con los entrenamientos oficiales de cara a la Copa Centroamericana”, declaró el estratega.

Para el segundo micro ciclo el cuerpo técnico de la Selección de Costa Rica tiene programado trabajar hasta el próximo miércoles, realizando sesiones dobles lunes y martes, para cerrar con un entrenamiento el miércoles.

Foto www.imagenesencostarica.com

La Selección Preolímpica deberá de ir de la mano con la Mayor

2Con la ausencia de jugadores del Saprissa y Herediano la mañana de este lunes la Selección Mayor inició su segundo micro ciclo de trabajos; entrenamientos de preparación previo a la Copa Centroamericana 2014.

La reprogramación de juegos del Campeonato Nacional, así como la participación en la Liga de Campeones de la CONCACAF deja a la Selección Mayor con tan solo nueve seleccionados (tres de alajuelense, cinco del cartaginés y uno del Uruguay), situación que el cuerpo técnico de la tricolor aprovecha para ir dándole forma al grupo preolímpico.

“En este momento tenemos a unos 15 jugadores de la preolímpica que están colaborando con el micro ciclo mayor, situación que nos sirve para que vayan conociendo la metodología de trabajo, así como qué es lo que queremos dentro del terreno de juego”, declaró el Director Técnico interino del equipo costarricense, Paulo César Wanchope.

“Chope” aprovechó la rueda de prensa de este lunes para aclarar que en los entrenamientos de la tricolor no solo cuentan con jugadores de equipo nominados como “grandes”, sino que en la actualidad el grupo de seleccionados Sub 23 tiene jugadores de equipos como el Santos de Guápiles, Limón FC, Belén FC, así como Jacó Rays de Segunda División, seleccionados que el estratega los ve como posibles mundialistas de Rusia 2018.

“Tenemos jugadores de diversos equipos de la primera y segunda división que nos interesa seguir viendo, para ir dándole forma a la Sub 23, una selección1 muy importante que está iniciando un proceso y que debe de ir de la mano de la mayor, debido a que estoy casi seguro que todos estos muchachos estarán para Rusia 2018”, puntualizó Wanchope.

Con respecto al grupo de seleccionados que representarán a Costa Rica en la Copa Centroamericana, el técnico dijo que espera, para finales de esta semana, tener un panorama mucho más claro de con qué jugadores podrán contar.

“Seguiré con conversaciones y negociaciones con los equipos del campeonato nacional, para poder dar la lista de convocados para la UNCAF a inicios de la otra semana y después de la jornada del 27 de agosto iniciar con los entrenamientos oficiales de cara a la Copa Centroamericana”, declaró el estratega.

Para el segundo micro ciclo el cuerpo técnico de la Selección de Costa Rica tiene programado trabajar hasta el próximo miércoles, realizando sesiones dobles lunes y martes, para cerrar con un entrenamiento el miércoles.

Foto www.imagenesencostarica.com