Ticas abrirán los juegos ante rival más complicado

Sin menospreciar a los contrincantes las seleccionadas costarricenses tienen claro los rivales que enfrentará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe por lo que ven el debut ante las venezolanas como el equipo de mayor nivel a vencer.DSC_1171

El nivel futbolístico que en los últimos años ha demostrado la Selección de Venezuela, aunado a su roce internacional es razón suficiente para que las dirigidas por el director técnico Carlos Avedissian cataloguen a las sudamericanas como el rival de mayor peso y ven como punto a su favor el tener que enfrentarlas en el primer encuentro.

“Empezar con el equipo más grande siempre es bueno y más si logramos sacar la victoria; ganar le daría confianza al equipo para enfrentar los demás encuentros”, declaró la joven volante Gloriana Villalobos quien no olvida el encuentro del Mundial Sub 17 Femenino, Costa Rica 2014, en donde enfrentó a las venezolanas.

Y es que la centrocampista no olvida a jugadoras como Deyna Castellanos y Gabriela García, piezas importantes del equipo sudamericano que dentro del terreno de juego marcan diferencia.

“Son goleadoras a las que hay que ejercerles marca a presión para controlar su juego. Conocemos bien lo que pueden mostrar y por eso las respetamos, pero nunca pensaremos que pueden ser mejores que nosotras”, aseveró Villalobos.

Por su parte la defensorDSC_1104a Carolina Venegas aseguró que las venezolanas presentarán un cuadro conformado por jugadoras bastante jóvenes pero con un buen dominio de balón.

“Durante el encuentro nuestra defensa no deberá dejar el mínimo espacio porque son buenas delanteras con gran dominio del balón. Mientras nosotras trataremos de contrarrestar el juego de ellas con toque, llegando al marco y definiendo”, dijo Venegas.

A pesar de que el equipo costarricense tenía programado realizar el reconocimiento del terreno de juego de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, el mal estado del terreno de juego obligó al cuerpo técnico de la Tricolor a desistir de esta práctica y DSC_1093fue solamente el estratega Carlos Avedissian quien por pocos minutos camino por la grama.

“Lamentablemente no puedo decir que el estadio esta en optimas condiciones, la cancha es bastante pequeña y cuenta con huecos que han sido cubiertos con arena. Esperemos que no afecte en el juego de las muchachas y que por las condiciones del terreno no se me lesione ninguna jugadora”, declaró el técnico.

Durante la tarde de este lunes las ticas realizarán su último entrenamiento de preparación previo a su debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ante Venezuela.

Ticas abrirán los juegos ante rival más complicado

Sin menospreciar a los contrincantes las seleccionadas costarricenses tienen claro los rivales que enfrentará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe por lo que ven el debut ante las venezolanas como el equipo de mayor nivel a vencer.DSC_1171

El nivel futbolístico que en los últimos años ha demostrado la Selección de Venezuela, aunado a su roce internacional es razón suficiente para que las dirigidas por el director técnico Carlos Avedissian cataloguen a las sudamericanas como el rival de mayor peso y ven como punto a su favor el tener que enfrentarlas en el primer encuentro.

“Empezar con el equipo más grande siempre es bueno y más si logramos sacar la victoria; ganar le daría confianza al equipo para enfrentar los demás encuentros”, declaró la joven volante Gloriana Villalobos quien no olvida el encuentro del Mundial Sub 17 Femenino, Costa Rica 2014, en donde enfrentó a las venezolanas.

Y es que la centrocampista no olvida a jugadoras como Deyna Castellanos y Gabriela García, piezas importantes del equipo sudamericano que dentro del terreno de juego marcan diferencia.

“Son goleadoras a las que hay que ejercerles marca a presión para controlar su juego. Conocemos bien lo que pueden mostrar y por eso las respetamos, pero nunca pensaremos que pueden ser mejores que nosotras”, aseveró Villalobos.

Por su parte la defensorDSC_1104a Carolina Venegas aseguró que las venezolanas presentarán un cuadro conformado por jugadoras bastante jóvenes pero con un buen dominio de balón.

“Durante el encuentro nuestra defensa no deberá dejar el mínimo espacio porque son buenas delanteras con gran dominio del balón. Mientras nosotras trataremos de contrarrestar el juego de ellas con toque, llegando al marco y definiendo”, dijo Venegas.

A pesar de que el equipo costarricense tenía programado realizar el reconocimiento del terreno de juego de la Unidad Deportiva Hugo Sánchez, el mal estado del terreno de juego obligó al cuerpo técnico de la Tricolor a desistir de esta práctica y DSC_1093fue solamente el estratega Carlos Avedissian quien por pocos minutos camino por la grama.

“Lamentablemente no puedo decir que el estadio esta en optimas condiciones, la cancha es bastante pequeña y cuenta con huecos que han sido cubiertos con arena. Esperemos que no afecte en el juego de las muchachas y que por las condiciones del terreno no se me lesione ninguna jugadora”, declaró el técnico.

Durante la tarde de este lunes las ticas realizarán su último entrenamiento de preparación previo a su debut en los Juegos Centroamericanos y del Caribe ante Venezuela.