Ticas debutan con victoria ante Venezuela

DSC_1683Con remontada en el marcador, la Selección Femenina de Costa Rica consiguió derrotar a su similar de Venezuela 1 – 2 en el arranque de la tricolor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.

Un partido complicado, que empezaron perdiendo pero que para el complemento le dieron vuelta al marcador para terminar con los tres puntos en las manos, fue la tónica del juego que disputó la tarde de este martes el equipo femenino, partido que mostró en la parte inicial a un equipo costarricense frío y quizá hasta un poco desconcentrado.

Venezuela por su parte entró con todo, atacando a las nacionales que en varias ocasiones se vieron amenazadas por los remates de las sudamericanas, convirtiéndose los palos del marco que defendió la guardameta costarricense Dinnia Díaz en aliados para mantener el cero en el marcador.

Fue hasta el minuto 29 cuando Alexyar Canas de cabeza y producto de una jugada de táctica fija consigue poner arriba a las venezolanas, anotación que inyectó de energía y coraje a las dirigidas por el director técnico Carlos Avedissian, que a partir de ese momento volvieron suyo el encuentro.

A pesar de que las ticas tenían claro que estaban en el debut de las justas y enfrentando al rival más complicado del grupo el objetivo no se podía perder de la mira, tenían que sacar la victoria.DSC_1691

El descanso llegó y con él un par de variantes en el equipo de Costa Rica, que después de la charla técnica saltó al terreno de juego con otra actitud.

Según narro el propio estratega de la Tricolor, la desconcentración y jugar con el viento en contra no ayudo a las nacionales durante la parte inicial.

“No entramos al cien por ciento metidas en el partido, creo que jugar con el viento en contra en el primer tiempo y que las venezolanas nos presionaran nos costó en la salida, máxime que la cancha no estaba en condiciones para tocar de una, debido a que el balón picaba muy mal. Creo que fuimos cayendo en la ansiedad, aunque eso no quita que el parte inicial lográramos tener varias opciones claras”, relató el técnico.

Con la incorporación de Diana Sáenz y Karla Villalobos Costa Rica mostró otra cara, se fueron al frente y con jugadas en contragolpe, así como la velocidad por las bandas consiguieron opacar a las sudamericanas.

DSC_1743“Definitivamente las variantes para la segunda parte tuvieron mucho que ver, porque las muchachas después de ir cayendo en el marcador reaccionaron, no dieron espacios, empezaron a correr más y a tocar de una. Prácticamente el complemento se jugó en el área de Venezuela y prueba de esto es que se consigue igualar las acciones, así como remontar y seguimos teniendo opciones, donde lastimosamente los tubos no nos permitieron aumentar el marcador”, comentó Avedissian.

Fue al minuto 77’ cuando Cristín Granados le dio un respiro a las ticas, que siguieron insistiendo con remates de cara a marco pero el excelente trabajo de la guardameta Maleike Pacheco ahogó los canticos de gol de las nacionales.

Se cerraban las acciones y sobre el 89’ Karla Villalobos, quien por lesión se perdió el pasado Premundial de la CONCACAF, se fue en contragolpe dejando botada a la defensa venezolana y sumando el definitivo 1 – 2.

“En el gol no pensé en nada, solo sabía que tenía que correr y apenas sentí la marca dije “es hora de rematar” y gracias a Dios entró”, declaró Villalobos.

Con la victoria Costa Rica consigue posicionarse en la primera posición del grupo B, debido a que a primera hora Nicaragua derrotó a República Dominicana 0 – 1.

El próximo encuentro de las ticas será el jueves 20, cuando se midan ante Nicaragua a partir de las 3:00 de la tarde.DSC_1753

En detalle
Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014
Martes 18 de noviembre
1 Venezuela vs Costa Rica 2

Venezuela: 1 Maleike Pacheco, 3 Alexyar Canas, 4 Soleidys Rengel, 5 Nubiluz Rangel, 6 Michelle Romero, 7 Daniuska Rodríguez, 8 Tachinelis Marcano, 10 Lourdes Moreno, 11 Gabriela García, 13 Yenifer Gimenez, 16 Jaylis Oliveros.
DT: Kenneth Wislow

Costa Rica: 1Dinnia Díaz, 2 Gabriela Guillén, 6 Carol Sánchez, 8 Daniela Cruz (19 María Fernanda Barrantes al 71’), 12 Lixy Rodríguez, 16 Katherine Alvarado, 15 Cristián Granados, 11 Gloriana Villalobos (5 Diana Sáenz, al 46’), 7 Melissa Herrera, 20 Wendy Acosta, 9 Carolina Venegas (17 Karla Villalobos al 46’).
DT: Carlos Avedissian

Anotaciones
1 – 0 Alexyar Canas al 29’
1 – 1 Cristín Granados al 77’
1 – 2 Karla Villalobos al 89’

Ticas debutan con victoria ante Venezuela

DSC_1683Con remontada en el marcador, la Selección Femenina de Costa Rica consiguió derrotar a su similar de Venezuela 1 – 2 en el arranque de la tricolor en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014.

Un partido complicado, que empezaron perdiendo pero que para el complemento le dieron vuelta al marcador para terminar con los tres puntos en las manos, fue la tónica del juego que disputó la tarde de este martes el equipo femenino, partido que mostró en la parte inicial a un equipo costarricense frío y quizá hasta un poco desconcentrado.

Venezuela por su parte entró con todo, atacando a las nacionales que en varias ocasiones se vieron amenazadas por los remates de las sudamericanas, convirtiéndose los palos del marco que defendió la guardameta costarricense Dinnia Díaz en aliados para mantener el cero en el marcador.

Fue hasta el minuto 29 cuando Alexyar Canas de cabeza y producto de una jugada de táctica fija consigue poner arriba a las venezolanas, anotación que inyectó de energía y coraje a las dirigidas por el director técnico Carlos Avedissian, que a partir de ese momento volvieron suyo el encuentro.

A pesar de que las ticas tenían claro que estaban en el debut de las justas y enfrentando al rival más complicado del grupo el objetivo no se podía perder de la mira, tenían que sacar la victoria.DSC_1691

El descanso llegó y con él un par de variantes en el equipo de Costa Rica, que después de la charla técnica saltó al terreno de juego con otra actitud.

Según narro el propio estratega de la Tricolor, la desconcentración y jugar con el viento en contra no ayudo a las nacionales durante la parte inicial.

“No entramos al cien por ciento metidas en el partido, creo que jugar con el viento en contra en el primer tiempo y que las venezolanas nos presionaran nos costó en la salida, máxime que la cancha no estaba en condiciones para tocar de una, debido a que el balón picaba muy mal. Creo que fuimos cayendo en la ansiedad, aunque eso no quita que el parte inicial lográramos tener varias opciones claras”, relató el técnico.

Con la incorporación de Diana Sáenz y Karla Villalobos Costa Rica mostró otra cara, se fueron al frente y con jugadas en contragolpe, así como la velocidad por las bandas consiguieron opacar a las sudamericanas.

DSC_1743“Definitivamente las variantes para la segunda parte tuvieron mucho que ver, porque las muchachas después de ir cayendo en el marcador reaccionaron, no dieron espacios, empezaron a correr más y a tocar de una. Prácticamente el complemento se jugó en el área de Venezuela y prueba de esto es que se consigue igualar las acciones, así como remontar y seguimos teniendo opciones, donde lastimosamente los tubos no nos permitieron aumentar el marcador”, comentó Avedissian.

Fue al minuto 77’ cuando Cristín Granados le dio un respiro a las ticas, que siguieron insistiendo con remates de cara a marco pero el excelente trabajo de la guardameta Maleike Pacheco ahogó los canticos de gol de las nacionales.

Se cerraban las acciones y sobre el 89’ Karla Villalobos, quien por lesión se perdió el pasado Premundial de la CONCACAF, se fue en contragolpe dejando botada a la defensa venezolana y sumando el definitivo 1 – 2.

“En el gol no pensé en nada, solo sabía que tenía que correr y apenas sentí la marca dije “es hora de rematar” y gracias a Dios entró”, declaró Villalobos.

Con la victoria Costa Rica consigue posicionarse en la primera posición del grupo B, debido a que a primera hora Nicaragua derrotó a República Dominicana 0 – 1.

El próximo encuentro de las ticas será el jueves 20, cuando se midan ante Nicaragua a partir de las 3:00 de la tarde.DSC_1753

En detalle
Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz 2014
Martes 18 de noviembre
1 Venezuela vs Costa Rica 2

Venezuela: 1 Maleike Pacheco, 3 Alexyar Canas, 4 Soleidys Rengel, 5 Nubiluz Rangel, 6 Michelle Romero, 7 Daniuska Rodríguez, 8 Tachinelis Marcano, 10 Lourdes Moreno, 11 Gabriela García, 13 Yenifer Gimenez, 16 Jaylis Oliveros.
DT: Kenneth Wislow

Costa Rica: 1Dinnia Díaz, 2 Gabriela Guillén, 6 Carol Sánchez, 8 Daniela Cruz (19 María Fernanda Barrantes al 71’), 12 Lixy Rodríguez, 16 Katherine Alvarado, 15 Cristián Granados, 11 Gloriana Villalobos (5 Diana Sáenz, al 46’), 7 Melissa Herrera, 20 Wendy Acosta, 9 Carolina Venegas (17 Karla Villalobos al 46’).
DT: Carlos Avedissian

Anotaciones
1 – 0 Alexyar Canas al 29’
1 – 1 Cristín Granados al 77’
1 – 2 Karla Villalobos al 89’