Previo al debut en el Premundial de la CONCACAF, la selección que dirige Marcelo Hugo Herrera entró en la recta final de preparación y su última evaluación en cancha será este martes 24 de febrero, cuando a partir de las 3 de la tarde se enfrente a Jamaica.
Sin bajar cargas de trabajo y más bien con un intenso fortalecimiento físico, los infantiles iniciaron semana de trabajos, enfocados en el juego amistoso ante los caribeños, rival de alto nivel competitivo y exigencia física que le permitirá llegar en óptimas condiciones a la fase final de clasificación mundialista.
“Me interesaban mucho estos partidos, primero porque me ayudan a darle ritmo y competencia a los muchachos, pero además porque es el nivel que vamos a encontrar en el primer juego del Premundial, ante Santa Lucía, la mayoría de las selecciones del Caribe son rivales difíciles, combativos, tienen una cualidad física que no todos poseen, por lo que debemos hacernos fuertes con nuestras virtudes”, puntualizó el estratega de la tricolor.
Tras el primer duelo ante Jamaica, en el que los nacionales ganaron 3 – 1, Marcelo Hugo Herrera alabó el buen accionar de sus jugadores, rescatando la garra y actitud que mantuvo el equipo durante todo el encuentro.
“Hemos logrado que los muchachos asimilen ideas tácticas y estrategias de juego que queremos implementar, pero también debemos destacar la intensidad que el equipo mantuvo durante el juego”, aseveró Herrera.
Después de realizar un gran partido ante los jamaiquinos el timonel de la escuadra nacional es objetivo en su análisis y aseguró que aún faltan aspectos por mejorar previo al debut en el Premundial.
“Debo ser honesto al decir que aún nos falta trabajar algunos aspectos, pero sobre todo la atención durante el juego. No olvidemos que estamos trabajando con adolecentes que tienen muchas cosas en la cabeza, por lo que debemos enfatizar en que el partido dura 100 minutos y que la concentración no la podemos perder ni un solo momento”, dijo Marcelo Hugo.
A pesar de estar concentrados en su último encuentro amistoso, los seleccionados nacionales no pierden de vista su gran objetivo, clasificar a la Copa del Mundo.
“Los fogueos siempre serán importantes y más si son ante selecciones, pero independientemente de si ganamos o no debemos mantener nuestra atención puesta en la eliminatoria de la CONCACAF y la pelea que daremos por un boleto para el Mundial”, manifestó el defensor Esteban González.
El Director técnico de la Selección finalizó indicando que aunque en los próximos días darán énfasis a la atención y concentración durante cada encuentro, de igual manera no descuidarán detalles en fundamentos tácticos y estratégicos.
Costa Rica y Jamaica cerrarán la etapa de preparación este martes 24 de febrero, cuando a partir de las 3 de la tarde se enfrenten en las canchas naturales del Proyecto Goal.