La selección tricolor que se encuentra en El Salvador para participar del Premundial de la CONCACAF en donde pelearán por uno de los dos pases al Mundial Portugal 2015, cuenta con la experiencia de dos seleccionados mundialistas.
Jeison Campos y Greivin Pacheco, estuvieron en el proceso del combinado patrio que consiguió por primera vez un pase a un Mundial de esta categoría, el cual se realizó en Dubái en el 2009.
La experiencia acumulada de varios procesos eliminatorios así como de haber competido en ese campeonato del mundo, les ha abierto las puertas para ser referentes de la Tricolor.
En el caso de Campos, toda esa experiencia también le ayudó para que el grupo le haya dado la confianza de ser su sub capitán. El seleccionado es una de las alas de la Sele y juega en el Club Sport Herediano.
“Yo le he dicho a mis compañeros lo que se vive en un mundial y lo que representa, por lo que tenemos que luchar para que ellos experimenten por primera vez de esa gran oportunidad y yo pueda vivirlo nuevamente. Hemos hecho muchos sacrificios para estar aquí y eso hace que vengamos con todo”, expreso Campos.
El nacional además de jugar al futplaya, combinada su pasión con el trabajo que le heredó su papá como administrador de un Bar en Desamparados, con su carrera como fisioterapeuta, la cual la desempeña con citas privadas y con el cuido de su papá en casa.
Por otro lado, Greivin Pacheco juega en los Estados Unidos para el equipo de Fusion FC Shoreline pero pronto estará jugando con el equipo CD Nacional de Portugal.
El porteño inició a los 19 años su carrera con la selección nacional y dos años después estuvo presente en tierras asiáticas representando en un Mundial a Costa Rica.
“En el proceso pasado teníamos un gran equipo, que logró vencer a selecciones de gran nivel como a México y dejarlos fuera del Mundial, pero considero que este actual grupo tiene las mismas o más cualidades futbolísticas para también lograrlo. Hemos hablado mucho de lo que es un Mundial y los jugadores están contagiados por vivir esa experiencia”, comentó el legionario nacional.
Pero a pesar de que sólo estos dos seleccionados han podido estar en un campeonato del mundo, la base de esta selección cuenta con amplia experiencia en eliminatorias, la mayoría ha estado en los pasados proceso; por lo que el equipo tiene grandes expectativa de lograr la clasificación.
La Tricolor arrancará el camino hacia ese sueño este domingo 29 de marzo sueño, cuando se enfrente a la selección de Islas Vírgenes a las 8:15 p.m. en el Estadio Costa del Sol en El Salvador.
Costa Rica deberá quedar en los primeros dos puestos de este Premundial para tener el boleto que otras 15 selecciones del área se pelean.
En el grupo D, la Sele deberá enfrentar a este equipo caribeño y a dos países centroamericanos como Panamá y Guatemala, el 30 y 31 de marzo respectivamente, a las 5:45 p.m