Moreira lista para Canadá 2015

IMG_0014Solo quedaba un paso para ratificar la presencia de la silbatera Kimberly Moreira en el Mundial mayor femenino Canadá 2015. Debía ganar las pruebas físicas y lo logró.

La nacional se lució, completó las pruebas con muy buenas calificaciones y así de manera oficial cuenta con el aval de la FIFA para ser parte del panel arbitral que impartirá justicia en el Mundial.

Para la tica la exigencia y preparación de la que fue partícipe en los últimos días fue extrema, pero alabó el profesionalismo de la FIFA y aseguró que está consciente del gran reto que asumió tras su nombramiento.

“Fue una semana bastante cansada, desde que llegamos nos sometieron a exámenes médicos que incluían de sangre, músculos, huesos, entre otros; el lunes iniciamos con la preparación dentro de las aulas en donde pusieron a prueba nuestros conocimientos con la evaluación de análisis de videos; pero tampoco se descuidó el estudio de las selecciones que participarán, por lo que llegaron expertos en sistemas de juego para estudiar a cada equipo”, comentó Moreira.

Sobre los trabajos de campo y pruebas físicas con orgullo y satisfacción la costarricense contó que los representantes de FIFA extendieron una felicitación a las 73 participantes, debido a que todas las árbitras lograron pasar de la mejor manera las pruebas.

“Las pruebas físicas se tornaron complicadas por el clima, debido a que está bastante frío, pero todas logramos hacerlo bien. Tuvimos que hacer pruebas de velocidad y resistencia, a las que estamos acostumbradas a hacer para poder obtener el gafete FIFA”, manifestó la arbitra nacional.

Entre las novedades que se implementarán durante cada encuentro de la IMG_3870cita mundialista está la tecnología de la línea de meta, un sistema que servirá como herramienta de apoyo para definir la validez o no de una anotación.

“La FIFA organizó sesiones de entrenamiento específicas para el uso de esta tecnología, nos explicaron la prueba que debemos hacer con este equipo 90 minutos antes del encuentro y será, a más tardar, 75 minutos antes del pitazo inicial cuando el cuarteto arbitral determine si utilizará o no el dispositivo durante el encuentro”, comentó Kimberly Moreira.

El jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, destacó la labor y el gran potencial de las arbitras con las que contarán durante la cita mundialista.

“Nuestra labor se basa en la misma filosofía del arbitraje masculino. Buscamos calidad, uniformidad y consistencia. Estamos convencidos de que con este tipo de preparación reduciremos los errores y tendremos buenas actuaciones durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA», declaró Busacca, en el sitio web de la FIFA.

Y es que así como las 24 selecciones que conformarán la Copa del Mundo se preparan para competir y dar lo mejor de sí, el grupo de 73 árbitras (29 centrales y 44 asistentes) intensifican sus preparativos para no perder detalle y ser parte del espectáculo futbolístico en Canadá.Arbitras Mundial Canadá 2015

El panel arbitral, el cual está compuesto por referís provenientes de 48 países del orbe, se reunió durante esta semana en Zurich, Suiza, para someterse a exámenes médicos, pruebas de aptitud física, sesiones teóricas y prácticas impartidas por instructores de la FIFA.

Con el cierre del seminario el análisis de las 73 participantes no finaliza, debido a que, según relató el jefe del departamento de arbitraje de la FIFA, el equipo de instructores seguirá monitoreando a las árbitras y asistentes seleccionadas hasta que vuelvan a encontrarse en Canadá.

Fotos cortesía Kimberly Moreira.

Moreira lista para Canadá 2015

IMG_0014Solo quedaba un paso para ratificar la presencia de la silbatera Kimberly Moreira en el Mundial mayor femenino Canadá 2015. Debía ganar las pruebas físicas y lo logró.

La nacional se lució, completó las pruebas con muy buenas calificaciones y así de manera oficial cuenta con el aval de la FIFA para ser parte del panel arbitral que impartirá justicia en el Mundial.

Para la tica la exigencia y preparación de la que fue partícipe en los últimos días fue extrema, pero alabó el profesionalismo de la FIFA y aseguró que está consciente del gran reto que asumió tras su nombramiento.

“Fue una semana bastante cansada, desde que llegamos nos sometieron a exámenes médicos que incluían de sangre, músculos, huesos, entre otros; el lunes iniciamos con la preparación dentro de las aulas en donde pusieron a prueba nuestros conocimientos con la evaluación de análisis de videos; pero tampoco se descuidó el estudio de las selecciones que participarán, por lo que llegaron expertos en sistemas de juego para estudiar a cada equipo”, comentó Moreira.

Sobre los trabajos de campo y pruebas físicas con orgullo y satisfacción la costarricense contó que los representantes de FIFA extendieron una felicitación a las 73 participantes, debido a que todas las árbitras lograron pasar de la mejor manera las pruebas.

“Las pruebas físicas se tornaron complicadas por el clima, debido a que está bastante frío, pero todas logramos hacerlo bien. Tuvimos que hacer pruebas de velocidad y resistencia, a las que estamos acostumbradas a hacer para poder obtener el gafete FIFA”, manifestó la arbitra nacional.

Entre las novedades que se implementarán durante cada encuentro de la IMG_3870cita mundialista está la tecnología de la línea de meta, un sistema que servirá como herramienta de apoyo para definir la validez o no de una anotación.

“La FIFA organizó sesiones de entrenamiento específicas para el uso de esta tecnología, nos explicaron la prueba que debemos hacer con este equipo 90 minutos antes del encuentro y será, a más tardar, 75 minutos antes del pitazo inicial cuando el cuarteto arbitral determine si utilizará o no el dispositivo durante el encuentro”, comentó Kimberly Moreira.

El jefe del Departamento de Arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, destacó la labor y el gran potencial de las arbitras con las que contarán durante la cita mundialista.

“Nuestra labor se basa en la misma filosofía del arbitraje masculino. Buscamos calidad, uniformidad y consistencia. Estamos convencidos de que con este tipo de preparación reduciremos los errores y tendremos buenas actuaciones durante la Copa Mundial Femenina de la FIFA», declaró Busacca, en el sitio web de la FIFA.

Y es que así como las 24 selecciones que conformarán la Copa del Mundo se preparan para competir y dar lo mejor de sí, el grupo de 73 árbitras (29 centrales y 44 asistentes) intensifican sus preparativos para no perder detalle y ser parte del espectáculo futbolístico en Canadá.Arbitras Mundial Canadá 2015

El panel arbitral, el cual está compuesto por referís provenientes de 48 países del orbe, se reunió durante esta semana en Zurich, Suiza, para someterse a exámenes médicos, pruebas de aptitud física, sesiones teóricas y prácticas impartidas por instructores de la FIFA.

Con el cierre del seminario el análisis de las 73 participantes no finaliza, debido a que, según relató el jefe del departamento de arbitraje de la FIFA, el equipo de instructores seguirá monitoreando a las árbitras y asistentes seleccionadas hasta que vuelvan a encontrarse en Canadá.

Fotos cortesía Kimberly Moreira.