Yo soy…

Melissa-HerreraSolo quien sabe luchar por un gran sueño es capaz de dejarlo todo e ir en busca del mismo. Los golpes en la vida son más que experiencia, trazan el camino de los ganadores.

La vida de Melissa Herrera Monge no ha sido fácil, pero no se queja, hoy cosecha los frutos de su esfuerzo. “Pasé de sufrir por culpa de mi padre a tener una vida llena de muchas bendiciones”.

Ella es cien por ciento vanidosa, no salta a la cancha sin arreglarse, le gusta verse bien. Es amante de ver deportes, películas, salir de compras con sus amigas y comer un buen “casado” en el mercado de Heredia.

Es el orgullo de Bahía Ballena de Osa, a sus 18 años, ya sabe lo que es ser goleadora del campeonato nacional y que los niños lleguen a su casa a pedirle autógrafos.IMG_0362

Se vino con la maleta vacía pero con el corazón lleno de ilusiones enfocadas todas al deporte de sus amores. Pero lo más importante, con el apoyo y las bendiciones de su madre, Silvia Monge.

“Lo más importante en mi vida es mi mamá (Silvia Monge), es una señora muy trabajadora y la única persona que siempre ha estado para mi. Estoy segura que si tuviera que dar la vida por ella; la daría”, dijo con total convicción.

Inició en el atletismo, donde era muy buena, pero al final el fútbol le ganó la carrera y no se arrepiente para nada, ya que le ha dado las más grades alegrías.

¿Quién es Melissa Herrera?
Soy una persona de carácter fuerte, luchadora, humilde, dedicada y apasionada al fútbol. A veces me cuesta controlar mi carácter porque soy explosiva.

IMG_0425¿Cuéntenos de su familia?
Tengo dos hermanas con las que vivo en Heredia (Stephanie y Katherine) y mi mamá, quien es conserje en una escuela, pero con mucho esfuerzo y trabajo nos ha sacado adelante. A ella le debo mi vida y todo lo que soy. Hay momentos donde quisiera irme donde ella, me hace demasiada falta, yo sé que ella ahorita piensa en mí y vive esto como si fuera ella.

¿Por qué las lágrimas al hablar de tu mamá?
Pasamos cosas muy duras con nuestro padre, fue un hombre que nos hizo daño pero ella siempre estuvo ahí, quizá otra mamá nos hubiera dejado botadas. Ahora me dice que si recuerdo cuando sufríamos al punto que teníamos que salir corriendo de la casa para evitar los golpes de mi papá, ella siempre me dice: “¿se acuerda lo fuerte que tuve que ser para que nunca me vieran llorar?. Así de fuerte debe ser usted para salir adelante y mantenerse en San José”.

¿A quién admiras?
A mi mamá, ella nos ha demostrado que es una señora emprendedora, que a pIMG_0375esar de que no estudió y no se preparó por problemas de mis abuelos, porque por machismo no las dejaban estudiar, nos mostró que si se quieren las cosas se pueden lograr en la vida. Ella es quien me motiva y me inspira.

¿Con que sueñas?
Con ser una gran profesional en la vida, tener un buen trabajo y poder aspirar a cosas grandes. En el fútbol sueño ser profesional como Shirley Cruz, ganarle a España unos 4 a 0 en el primer partido del Mundial y obviamente que uno de esos goles sea mío.

¿Quién es el motor de Melissa?
Mi familia, porque sé que están detrás de las pantallas empujándome, lo que me lleva a decir que voy con todo. Pero también la gente de mi pueblo, los niños que llegan a mi casa a pedirme un autógrafo o a jugar, eso me motiva porque me dice que soy un ejemplo a seguir.

IMG_0427¿Qué es para usted la Selección?
Puedo asegurar que son mi familia. Comparto con ellas la mayor parte de mi tiempo y nos ayudamos en muchísimas cosas. Me gusta escucharlas hablar, sobre todo del mundial, porque se me pone la piel de gallina, nosotras decimos que España no nos va a ver pero ni el arranque, tenemos los pies en la tierra pero siempre aspiraremos a grandes cosas.

Yo soy…

Melissa-HerreraSolo quien sabe luchar por un gran sueño es capaz de dejarlo todo e ir en busca del mismo. Los golpes en la vida son más que experiencia, trazan el camino de los ganadores.

La vida de Melissa Herrera Monge no ha sido fácil, pero no se queja, hoy cosecha los frutos de su esfuerzo. “Pasé de sufrir por culpa de mi padre a tener una vida llena de muchas bendiciones”.

Ella es cien por ciento vanidosa, no salta a la cancha sin arreglarse, le gusta verse bien. Es amante de ver deportes, películas, salir de compras con sus amigas y comer un buen “casado” en el mercado de Heredia.

Es el orgullo de Bahía Ballena de Osa, a sus 18 años, ya sabe lo que es ser goleadora del campeonato nacional y que los niños lleguen a su casa a pedirle autógrafos.IMG_0362

Se vino con la maleta vacía pero con el corazón lleno de ilusiones enfocadas todas al deporte de sus amores. Pero lo más importante, con el apoyo y las bendiciones de su madre, Silvia Monge.

“Lo más importante en mi vida es mi mamá (Silvia Monge), es una señora muy trabajadora y la única persona que siempre ha estado para mi. Estoy segura que si tuviera que dar la vida por ella; la daría”, dijo con total convicción.

Inició en el atletismo, donde era muy buena, pero al final el fútbol le ganó la carrera y no se arrepiente para nada, ya que le ha dado las más grades alegrías.

¿Quién es Melissa Herrera?
Soy una persona de carácter fuerte, luchadora, humilde, dedicada y apasionada al fútbol. A veces me cuesta controlar mi carácter porque soy explosiva.

IMG_0425¿Cuéntenos de su familia?
Tengo dos hermanas con las que vivo en Heredia (Stephanie y Katherine) y mi mamá, quien es conserje en una escuela, pero con mucho esfuerzo y trabajo nos ha sacado adelante. A ella le debo mi vida y todo lo que soy. Hay momentos donde quisiera irme donde ella, me hace demasiada falta, yo sé que ella ahorita piensa en mí y vive esto como si fuera ella.

¿Por qué las lágrimas al hablar de tu mamá?
Pasamos cosas muy duras con nuestro padre, fue un hombre que nos hizo daño pero ella siempre estuvo ahí, quizá otra mamá nos hubiera dejado botadas. Ahora me dice que si recuerdo cuando sufríamos al punto que teníamos que salir corriendo de la casa para evitar los golpes de mi papá, ella siempre me dice: “¿se acuerda lo fuerte que tuve que ser para que nunca me vieran llorar?. Así de fuerte debe ser usted para salir adelante y mantenerse en San José”.

¿A quién admiras?
A mi mamá, ella nos ha demostrado que es una señora emprendedora, que a pIMG_0375esar de que no estudió y no se preparó por problemas de mis abuelos, porque por machismo no las dejaban estudiar, nos mostró que si se quieren las cosas se pueden lograr en la vida. Ella es quien me motiva y me inspira.

¿Con que sueñas?
Con ser una gran profesional en la vida, tener un buen trabajo y poder aspirar a cosas grandes. En el fútbol sueño ser profesional como Shirley Cruz, ganarle a España unos 4 a 0 en el primer partido del Mundial y obviamente que uno de esos goles sea mío.

¿Quién es el motor de Melissa?
Mi familia, porque sé que están detrás de las pantallas empujándome, lo que me lleva a decir que voy con todo. Pero también la gente de mi pueblo, los niños que llegan a mi casa a pedirme un autógrafo o a jugar, eso me motiva porque me dice que soy un ejemplo a seguir.

IMG_0427¿Qué es para usted la Selección?
Puedo asegurar que son mi familia. Comparto con ellas la mayor parte de mi tiempo y nos ayudamos en muchísimas cosas. Me gusta escucharlas hablar, sobre todo del mundial, porque se me pone la piel de gallina, nosotras decimos que España no nos va a ver pero ni el arranque, tenemos los pies en la tierra pero siempre aspiraremos a grandes cosas.