Con total convicción los patrocinadores que conforman la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) externaron la mañana de este lunes su continuidad y total apoyo a los proyectos de selecciones nacionales.
En reunión que sostuvo el presidente en ejercicio de la Federación, Jorge Hidalgo, así como el gerente de mercadeo, Guillermo Cubas, con la mayoría de los aliados estratégicos de la FEDEFUTBOL, se apeló a la calma y con total seguridad se les garantizó el orden y la apertura para demostrar que en la Federación las cosas marchan por buen camino.
“Buscamos el acercamiento con nuestros patrocinadores para afianzar los lazos comerciales y demostrarles que la Federación sigue para delante, con las metas y objetivos intactos”, declaró Guillermo Gubas.
Durante el encuentro Jorge Hidalgo aprovechó para defender la transparencia de la FEDEFUTBOL, tras las acusaciones hechas por la fiscalía de Nueva York en contra de Eduardo Li y un supuesto monto de $27.500 que ingresó a las arcas de la Federación.
“Tienen que saber que aquí hay una administración fuerte, con ética. Los dirigentes somos pasajeros y el fútbol debe seguir adelante», dijo el presidente interino.
Ante la duda de si la Federación puede ser sancionada por los hechos suscitados el pasado martes, Hidalgo aseguró que: “no hay posibilidad de que nos llegue una sanción, Costa Rica está firme y va para delante. Seguimos recibiendo ofertas para disputar amistosos, muestra de que seguimos fuertes.”
P
Así lo hicieron uno a uno la mayoría de los presentes, quienes destacaron que no tienen ni la más mínima duda de cómo se maneja la Fedefutbol y mucho menos de la honestidad de su personal, por lo que seguirán mano a mano en busca de las victorias.
Según detalló el gerente de mercadeo los patrocinadores que estuvieron presentes fueron entre otrsos Cano Art, Clínica Unibe, Eaton, Hotel Wyndham Herradura, Kolbi, Banco Nacional, Arroz y Frijoles Don Pedro, Comex, Fruta Internacional, Euromobilia, Columbia, Grupo Extra, Florida Bebidas, Hyundai, Coca Cola Company, New Balance, Conlith, Cemex, Cicadex, Epa, Herbalife, Amanco, Clínica Santa Fe, Cadena Radial Costarricense, Grupo Nación.
A pesar de que la empresa Traffic no pudo enviar un representante a la actividad, vía telefónica aseguraron mantenerse en pie con el contrato que a la fecha sostienen con la FEDEFUTBOL.
“Pude conversar con un funcionario de esta empresa y me indicó que las responsabilidades de Traffic siguen en firme”, acotó Cubas.
La Federación mantendrá las puertas del Proyecto Goal abiertas para cualquier socio comercial que tenga alguna duda o quiera constatar que sus aportes económicos son utilizados para el desarrollo de las diferentes selecciones nacionales.