Yo soy…

Gabriela-GuillénAntes de su bienestar antepone el de sus seres queridos, sus padres lo son todo para ella y con sentimiento cuenta como le cuesta demostrarles el amor y admiración que siente por ellos.

Así es Gabriela Guillén, persona luchadora, tranquila, que siempre tiene que estar haciendo algo. Pese al tiempo que le ocupa entrenar, ella decidió tomar un trabajo a tiempo completo.

Con 23 años cuenta con una carrera universitaria, la cual obtuvo en los Estados Unidos, tras estudiar cuatro años Ciencias del Ejercicio y Pre Medicina. Hace poco más de un mes decidió independizarse por completo y ahora vive sola en un departamento.

gabySu mayor sueño es convertirse en doctora, por lo que después del mundial ordenará sus prioridades e intentará iniciar la carrera. Su persona favorita es su hermano menor, Roberto y admite que llegó a llenarle la vida de felicidad.

Su infancia y juventud la ha vivido en Tibás, juega en el Deportivo Saprissa, el equipo de sus amores, admite que es y será una morada de corazón.

¿Quién es Gabriela Guillén?

Soy una luchadora, siempre pienso en los demás antes que en mí, soy una persona ocupada, tengo que estar siempre haciendo algo.

¿Qué le gusta hacer?

Pasar tiempo con mis papás Elizabeth Álvarez y José Guillén, porque aunque hemos tenido diferencias y muchas situaciones difíciles que enfrentar, lo son todo para mí, son la razón del porque estoy aquí.

Gaby 3¿Sino jugará fútbol a que se dedicaría?

Ya sería doctora y practicaría atletismo o tenis. Me gusta mucho esos deportes y a como soy que necesito estar haciendo algo, fijo ya tendría mi carrera.

¿A quien admira?

Como jugadora a Shirley Cruz porque es el ejemplo de que la vida a veces nos pone en las manos grandes oportunidades pero si no hacemos sacrificios no podemos lograr grandes cosas y a mis papás cuando yo estaba en Estados Unidos, siempre me apoyaron y lo siguen haciendo conmigo y a mi hermano.

gaby 4¿Cuáles son sus aspiraciones?

Es difícil porque cada día aspiro a mas, soy de las que pienso mucho en mi futuro, jugar es mi pasión y es muy bonito pero también pienso en tener una estabilidad económica por eso rápidamente puedo decir que a ser una gran médico. No sé si después del mundial me retiraré es algo muy difícil de decir ahorita pero si quiero estudiar por eso trabajo a tiempo completo para ahorrar.

¿A cuáles obstáculos se ha enfrentado?

El primer año en Estados Unidos, mi familia estaba pasando situaciones económicas malas y quise devolverme pero ellos me empujaron para seguir con mi sueño de estudiar y jugar en Estados Unidos. Ese fue un gran reto.

Gaby 2¿Qué esperas que logre esta selección con el mundial?

Siempre hago una comparación de nosotras con la selección masculina que clasificó a Italia 90, yo espero que después de este primer mundial podamos abrirnos más camino, el fútbol femenino se empiece a profesionalizar. Y que nosotras podamos ser parte de ese cambio, dejando en alto el nombre de Costa Rica, que lindo es en unos años poder decir que fuimos parte de esto.

Yo soy…

Gabriela-GuillénAntes de su bienestar antepone el de sus seres queridos, sus padres lo son todo para ella y con sentimiento cuenta como le cuesta demostrarles el amor y admiración que siente por ellos.

Así es Gabriela Guillén, persona luchadora, tranquila, que siempre tiene que estar haciendo algo. Pese al tiempo que le ocupa entrenar, ella decidió tomar un trabajo a tiempo completo.

Con 23 años cuenta con una carrera universitaria, la cual obtuvo en los Estados Unidos, tras estudiar cuatro años Ciencias del Ejercicio y Pre Medicina. Hace poco más de un mes decidió independizarse por completo y ahora vive sola en un departamento.

gabySu mayor sueño es convertirse en doctora, por lo que después del mundial ordenará sus prioridades e intentará iniciar la carrera. Su persona favorita es su hermano menor, Roberto y admite que llegó a llenarle la vida de felicidad.

Su infancia y juventud la ha vivido en Tibás, juega en el Deportivo Saprissa, el equipo de sus amores, admite que es y será una morada de corazón.

¿Quién es Gabriela Guillén?

Soy una luchadora, siempre pienso en los demás antes que en mí, soy una persona ocupada, tengo que estar siempre haciendo algo.

¿Qué le gusta hacer?

Pasar tiempo con mis papás Elizabeth Álvarez y José Guillén, porque aunque hemos tenido diferencias y muchas situaciones difíciles que enfrentar, lo son todo para mí, son la razón del porque estoy aquí.

Gaby 3¿Sino jugará fútbol a que se dedicaría?

Ya sería doctora y practicaría atletismo o tenis. Me gusta mucho esos deportes y a como soy que necesito estar haciendo algo, fijo ya tendría mi carrera.

¿A quien admira?

Como jugadora a Shirley Cruz porque es el ejemplo de que la vida a veces nos pone en las manos grandes oportunidades pero si no hacemos sacrificios no podemos lograr grandes cosas y a mis papás cuando yo estaba en Estados Unidos, siempre me apoyaron y lo siguen haciendo conmigo y a mi hermano.

gaby 4¿Cuáles son sus aspiraciones?

Es difícil porque cada día aspiro a mas, soy de las que pienso mucho en mi futuro, jugar es mi pasión y es muy bonito pero también pienso en tener una estabilidad económica por eso rápidamente puedo decir que a ser una gran médico. No sé si después del mundial me retiraré es algo muy difícil de decir ahorita pero si quiero estudiar por eso trabajo a tiempo completo para ahorrar.

¿A cuáles obstáculos se ha enfrentado?

El primer año en Estados Unidos, mi familia estaba pasando situaciones económicas malas y quise devolverme pero ellos me empujaron para seguir con mi sueño de estudiar y jugar en Estados Unidos. Ese fue un gran reto.

Gaby 2¿Qué esperas que logre esta selección con el mundial?

Siempre hago una comparación de nosotras con la selección masculina que clasificó a Italia 90, yo espero que después de este primer mundial podamos abrirnos más camino, el fútbol femenino se empiece a profesionalizar. Y que nosotras podamos ser parte de ese cambio, dejando en alto el nombre de Costa Rica, que lindo es en unos años poder decir que fuimos parte de esto.