La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) enfoca sus ojos a Rusia, cuando el próximo 25 de julio se unan al mundo del fútbol en el sorteo preliminar de la Copa Mundial de la FIFA, 2018.
El presidente de la FEDEFUTBOL, Jorge Hidalgo, junto a la directora administrativa de selecciones nacionales María Fernanda Brenes viajarán este miércoles 22 de julio a la localidad de San Petersburgo, Rusia, ciudad que albergará tan importante actividad.
Durante la ceremonia, que comenzará a las 9 a.m. (hora costarricense), 141 asociaciones miembro provenientes de cinco confederaciones conocerán los rivales que deberán enfrentar en el proceso de calificación.
Aunque la eliminatoria mundialista para el área de la CONCACAF inició en marzo del presente año en la actividad se sortearán los grupos de las siguientes rondas, en donde los diez ganadores de la segunda ronda (Canadá, El Salvador, Guatemala, San Vicente y las Granadinas, Granada, Antigua y Barbuda, Belice, Aruba, Nicaragua y Curazao) completan junto con Jamaica y Haití el cartel de la tercera ronda.
En el sorteo preliminar, estos equipos se repartirán en dos urnas diferentes según su posición en la Clasificación Mundial FIFA de julio del 2015, para quedar emparejados entre sí. Los encuentros (a partido doble) se disputarán entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre del presente año.
Los ganadores de dichos emparejamientos pasarán a la cuarta ronda, donde los esperan Costa Rica, México, Estados Unidos, Honduras, Panamá y Trinidad y Tobago. Las 12 selecciones participantes en esta cuarta fase se dividirán en tres grupos de cuatro equipos. La composición de estas secciones, cuya competición tendrá lugar entre el 7 de noviembre del 2015 y el 6 de septiembre de 2016, se decidirá en un sorteo que se celebrará en el palacio Constantino de San Petersburgo.
Según notificó la FIFA, previo al sorteo los representantes de las diferentes asociaciones asistirán a un seminario informativo, en donde se abordarán aspectos organizativos y administrativos estipulados para la competición preliminar, así como conocerán sobre los preparativos para la Copa del Mundo y los hoteles de concentración.
Pero además la actividad ofrecerá a los participantes una primera impresión de la cultura rusa, que será plasmada en actos tradicionales y modernos del país.