Ciudad de Panamá – Después de sacar un importante empate ante Panamá, en el debut por el torneo de la UNCAF, la Selección Preolímpica de Costa Rica enfoca su energía en los salvadoreños, en un partido al que se debe llegar por la victoria.
El orden táctico, la entrega y actitud que mostró la Tricolor ante los anfitriones definitivamente fueron aspectos claves para los dirigidos por Luis Fernando Fallas, quienes después de la primera jornada aseguraron que el nivel del torneo augura que la clasificación no será fácil.
“Los equipos han crecido mucho y prueba de esto los dos partidos que se disputaron ayer, por eso no podemos menospreciar a nadie, el partido que viene lo tenemos que manejar aún mejor que lo hecho ante Panamá”, aseguró el director técnico.
Ya en frío el estratega de la Selección de Costa Rica analizó el accionar de sus jugadores en el debut de la eliminatoria y aseguró que más allá de lo táctico, ante El Salvador, se debe trabajar mucho más en el aspecto mental.
“Lejos de tener algo que mejorar, debemos tener calma y tranquilidad que los goles van a llegar. Por eso ante los cuscatlecos mantendremos el orden y estilo de juego, las transiciones, el buen trabajo que tuvimos ante los panameños”, acotó Luis Fernando Fallas.
Sobre los salvadoreños, próximo rival del equipo costarricense, el timonel pa
“Todas las selecciones participantes llegamos a este torneo con la clara idea de sacar el pase directo a la fase de la CONCACAF, por eso sabemos que todos los partidos serán difíciles; El Salvador no será una excepción, por lo que mañana no nos guardaremos nada”, manifestó el técnico.
Durante el encuentro ante Panamá los jugadores Luis Sequeira, Joseph Mora, Jhamir Ordain, Cristian Martínez y Gabriel Leiva vieron la tarjeta amarilla, situación a la que se le deberá prestar atención pensando en el último encuentro eliminatorio.
“No hemos pensado en hacer variantes por tarjetas amarillas, quizá contemplamos un cambio pero sobre todo por el planteamiento táctico, pero si alguien debe salir suspendido para el último partido creo que todos los muchachos que vinieron están preparados para entrar en cualquier momento”, aseguró Fallas.
Sobre el estado de salud de los seleccionados, el médico de la Tricolor Alejandro Ramírez comentó que en términos generales el equipo se encuentra bien, solo el caso de Julio Cascante y William Quirós, quiene
“Los muchachos están bien, pero tenemos que terminar de hacer la evaluación de Julio Cascante quien el día de ayer tuvo un golpe en su mandíbula tras chocar con William Fernández, quien se abrió el pómulo derecho”, aseveró el galeno, quien a su vez dijo que por el momento no hay ningún jugador descartado para el duelo ante los salvadoreños.
Costa Rica y El Salvador disputarán su segundo encuentro eliminatorio la tarde de este jueves 13 de agosto, cuando a partir de las 4 p.m. (hora tica) se enfrenten en la disputa por los tres puntos que los acerque al pase directo por la fase final de la eliminatoria olímpica de la CONCACAF.