¿Quién es Miguel Ajú?

Miguel Ajú 2Cada meta y objetivo primero se lo pone en las manos a Dios, le agradece cada oportunidad que le ha permitir vivir en el fútbol. Dentro del grupo destaca su humildad y positivismo, él es Miguel Andrés Ajú uno de los guardametas de la Selección Nacional Sub 17.

Levantarse muy temprano, dejar de lado el tiempo de ocio, entrenar fuerte cada día como si fuera el último y descansar igual de bien para rendir al día siguiente, es el rol que vive día a día este joven.

Miguel tiene 16 años, ama el tiempo en familia y le gusta escucha música reggae. Cursa el décimo año de la secundaria y aún no se decide si quiere estudiar terapia física o Ingeniería Agrónoma.

¿Quién es Miguel Ajú?

Soy una persona que se caracteriza por su trabajo, que lucha y se esfuerza al máximo cada día. Soy humildad y mis compañeros me felicitan por la buena persona que soy, siempre tengo a Dios por delante.

¿Dónde vive Miguel?

Soy de la Garita de Alajuela, ahí vivo con mi familia. Tengo que viajar todos los días desde ahí hasta Proyecto Goal por lo que debo salir a las 4:20 a.m. de mi casa para llegar a tiempo a los entrenos.

Miguel Ajú 1¿Cómo se ve en un futuro?

Me veo con una carrera universitaria y pasando un buen momento en el fútbol. Me gusta la familia, por lo que me visualizo con una.

¿Qué le gusta hacer?

Pasar tiempo con mi familia, fútbol y más fútbol, es en lo único que pienso y me da tiempo de ocuparme por el momento.

¿Cuál es su mayor sueño?

Poder jugar en Europa e ir a un mundial, son las cosas por las que cada día me entrego al máximo y he sacrificado muchas cosas. Este campeonato mundial sub 17 es mi oportunidad de cumplir esa meta e ir por más.

¿Cómo inició en el fútbol?

Comencé en la escuela de fútbol de la Liga Deportiva Alajuelense a los 8 años, desde ahí me he mantenido en el club.

Miguel Ajú 1¿Cuál es el mayor obstáculo que se ha enfrentado?

He luchado contra personas que no quieren que este aquí. Recuerdo cuando estaba en las ligas menores, un profesor no me quería y por ende no me volvía ni a ver. Tuve que aguantar y le puse mucho hasta que me ascendieron de categoría.

Es por ello que soy muy positivo y veo todos los obstáculos como retos por que te ayudan a ser mejor cada día.

¿Cómo vivió desde afuera la eliminatoria?

Cada momento, cada partido lo viví intensamente y lloré con ellos como si fuera parte del equipo, sin imaginarme que iba a estar en unos meses aquí. Ahora estar formando parte de la Selección es lo mejor que me pueda pasar.

¿Quién es Miguel Ajú?

Miguel Ajú 2Cada meta y objetivo primero se lo pone en las manos a Dios, le agradece cada oportunidad que le ha permitir vivir en el fútbol. Dentro del grupo destaca su humildad y positivismo, él es Miguel Andrés Ajú uno de los guardametas de la Selección Nacional Sub 17.

Levantarse muy temprano, dejar de lado el tiempo de ocio, entrenar fuerte cada día como si fuera el último y descansar igual de bien para rendir al día siguiente, es el rol que vive día a día este joven.

Miguel tiene 16 años, ama el tiempo en familia y le gusta escucha música reggae. Cursa el décimo año de la secundaria y aún no se decide si quiere estudiar terapia física o Ingeniería Agrónoma.

¿Quién es Miguel Ajú?

Soy una persona que se caracteriza por su trabajo, que lucha y se esfuerza al máximo cada día. Soy humildad y mis compañeros me felicitan por la buena persona que soy, siempre tengo a Dios por delante.

¿Dónde vive Miguel?

Soy de la Garita de Alajuela, ahí vivo con mi familia. Tengo que viajar todos los días desde ahí hasta Proyecto Goal por lo que debo salir a las 4:20 a.m. de mi casa para llegar a tiempo a los entrenos.

Miguel Ajú 1¿Cómo se ve en un futuro?

Me veo con una carrera universitaria y pasando un buen momento en el fútbol. Me gusta la familia, por lo que me visualizo con una.

¿Qué le gusta hacer?

Pasar tiempo con mi familia, fútbol y más fútbol, es en lo único que pienso y me da tiempo de ocuparme por el momento.

¿Cuál es su mayor sueño?

Poder jugar en Europa e ir a un mundial, son las cosas por las que cada día me entrego al máximo y he sacrificado muchas cosas. Este campeonato mundial sub 17 es mi oportunidad de cumplir esa meta e ir por más.

¿Cómo inició en el fútbol?

Comencé en la escuela de fútbol de la Liga Deportiva Alajuelense a los 8 años, desde ahí me he mantenido en el club.

Miguel Ajú 1¿Cuál es el mayor obstáculo que se ha enfrentado?

He luchado contra personas que no quieren que este aquí. Recuerdo cuando estaba en las ligas menores, un profesor no me quería y por ende no me volvía ni a ver. Tuve que aguantar y le puse mucho hasta que me ascendieron de categoría.

Es por ello que soy muy positivo y veo todos los obstáculos como retos por que te ayudan a ser mejor cada día.

¿Cómo vivió desde afuera la eliminatoria?

Cada momento, cada partido lo viví intensamente y lloré con ellos como si fuera parte del equipo, sin imaginarme que iba a estar en unos meses aquí. Ahora estar formando parte de la Selección es lo mejor que me pueda pasar.