“Vive tus sueños” en Tilarán

Live Your Goals Tilarán 2015(1)

El programa Live Your Goals o en español, “Vive tus sueños” visitará una nueva comunidad costarricense este sábado 26 de setiembre.

El cantón guanacasteco de Tilarán es el escogido para vestirse de rosa y albergar este festival femenino. Cientos de niñas de 6 a 12 años podrán compartir del deporte rey del mundo, el fútbol en el Estadio de Tilarán de 8 a.m. a las 12 m.d.

“Es una actividad que FIFA quiere que cause un impacto en la comunidad donde se realice, Tilarán está muy desarrollado y el Comité de deporte está anuente en invertir en fútbol femenino, entonces apostamos a que aquí se siga el programa”, expresó Elieth Artavia, Directora de Desarrollo Femenino.

165 niñas son las que se esperan en esta actividad en suelo guanacasteco. En el acto de apertura estará el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, miembros de la Municipalidad y del Comité de Deportes de Tilarán, así como otros representantes de la FEDEFUTBOL.

LYGEste es el tercer festival Live Your Goals que se realiza en el año y el penúltimo. En el cantón de Los Chiles, Alajuela se llevará el último del 2015, el próximo sábado 24 de octubre.

La proyección de FIFA con estos “Vive tus sueños” es masificar el fútbol, que las niñas inicien desde más pequeñas a jugarlo, que sus familias las acompañen y apoyen en la práctica. Así como que se convierta en una categoría del fútbol que cada día la afición siga más y sea visto.

“Desde que iniciamos en el 2012 con este programa, hemos incrementado la participación en categorías menores de cero a 72 equipos u 12 y 50 en la categoría u 9. Hemos visto el desarrollo del fútbol femenino en Costa Rica y esperamos seguir viendo ese crecimiento”, comentó Artavia.

Los programas LYG son el legado a los países que organizan una Copa del Mundo en el caso de Costa Rica después de tener el mundial femenino sub 17 en el 2014.

La FEDEFUTBOL por medio del departamento de Desarrollo, organiza cuatro a cinco festivales por año. En febrero dieron inicio los programas, Heredia fue la elegida para abrirlos, el segundo fue en Parrita en agosto.

“Vive tus sueños” en Tilarán

Live Your Goals Tilarán 2015(1)

El programa Live Your Goals o en español, “Vive tus sueños” visitará una nueva comunidad costarricense este sábado 26 de setiembre.

El cantón guanacasteco de Tilarán es el escogido para vestirse de rosa y albergar este festival femenino. Cientos de niñas de 6 a 12 años podrán compartir del deporte rey del mundo, el fútbol en el Estadio de Tilarán de 8 a.m. a las 12 m.d.

“Es una actividad que FIFA quiere que cause un impacto en la comunidad donde se realice, Tilarán está muy desarrollado y el Comité de deporte está anuente en invertir en fútbol femenino, entonces apostamos a que aquí se siga el programa”, expresó Elieth Artavia, Directora de Desarrollo Femenino.

165 niñas son las que se esperan en esta actividad en suelo guanacasteco. En el acto de apertura estará el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, Rodolfo Villalobos, miembros de la Municipalidad y del Comité de Deportes de Tilarán, así como otros representantes de la FEDEFUTBOL.

LYGEste es el tercer festival Live Your Goals que se realiza en el año y el penúltimo. En el cantón de Los Chiles, Alajuela se llevará el último del 2015, el próximo sábado 24 de octubre.

La proyección de FIFA con estos “Vive tus sueños” es masificar el fútbol, que las niñas inicien desde más pequeñas a jugarlo, que sus familias las acompañen y apoyen en la práctica. Así como que se convierta en una categoría del fútbol que cada día la afición siga más y sea visto.

“Desde que iniciamos en el 2012 con este programa, hemos incrementado la participación en categorías menores de cero a 72 equipos u 12 y 50 en la categoría u 9. Hemos visto el desarrollo del fútbol femenino en Costa Rica y esperamos seguir viendo ese crecimiento”, comentó Artavia.

Los programas LYG son el legado a los países que organizan una Copa del Mundo en el caso de Costa Rica después de tener el mundial femenino sub 17 en el 2014.

La FEDEFUTBOL por medio del departamento de Desarrollo, organiza cuatro a cinco festivales por año. En febrero dieron inicio los programas, Heredia fue la elegida para abrirlos, el segundo fue en Parrita en agosto.