FEDEFUTBOL se reunió con UNAFUT y LIASCE

Licencias de ClubesLos miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) se reunieron con representantes de la Primera División (UNAFUT) y Segunda División (LIASCE), para informarles sobre el Reglamento de Licencia de Clubes que empezará a regir a partir de agosto 2016.

El pasado 15 de setiembre la FEDEFUTBOL recibió un comunicado de la CONCACAF que señala que para la segunda mitad del año 2016, las federaciones de todos los países del área deben implementar el sistema de licencia de clubes para sus torneos nacionales.

Por ello se informó a los representantes de clubes de UNAFUT y LIASCE cuáles son los requisitos que se pedirán para la obtención de la licencia. Además se les ofreció ayuda a efectos de que logren cumplir con dichos requisitos y la forma de cumplimentar los formularios que el Comité de Licencias de la Federación pedirá. Los representantes de clubes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y proponer sugerencias al reglamento de licencia de clubes de la Fedefutbol.

“Se hizo una presentación explicando el propósito de la FIFA con esta nueva reglamentación, el cual es elevar el nivel del futbol en los clubes. Los criterios que determinaran la obtención de la licencia son establecidos por la FIFA, pero la valoración y los requisitos de cada criterio dependerá de cada Federación. El nivel de fútbol de Costa Rica sin lugar a dudas, está muy por encima de muchos otros del área, por ello las exigencias están a un nivel distinto, comentó la directora del departamento legal, Margarita Echeverría.

En esta reunión se hicieron presentes los representantes de los clubes de la primera división, Jorge Ortega por el Club Sport Cartaginés, Pastor Bonilla por el Club Sport Herediano, Cruz Campos de Carmelita, José Núñez del C.S Uruguay, Luis Gamboa por la UCR, Fernando Colombo de la Liga Deportiva Alajuelense y Julio Salas del Municipal Liberia.

Por parte de la Liga de Ascenso, Carlos López de AD Guanacasteca, Diana Soley de COFUTPA, Martín Porras de Turrialba, Hamlet Morejón de Juventud Escazuceña, Luis Arboine y Emilio Segura de AD. Aserrí FC, Alfonso Duarte por A.D San Carlos, Wagner Rodríguez de Jicaral Sercoba y Alejandra Ordoñez de Puntarenas FC.

“A todos los representantes de clubes de UNAFUT y LIASCE se les entregó un ejemplar del borrador del reglamento de Licencia de Clubes, para que formularan sus observaciones. El Comité Ejecutivo la próxima semana analizará dichas observaciones y de ser prudentes se incorporarán al reglamento, el cual será aprobado para ser aplicado de inmediato. De acuerdo al cronograma elaborado por el Comité de Licencias, en febrero 2016 se estarán enviando a todos los clubes los formularios y solicitudes de documentos que deben anexar para solicitar la licencia. Toda la documentación deberá ser presentada el 04 de marzo 2016 para ser analizada por el Comité de Licencias.”, indicó Margarita Echeverría.

La FIFA estableció cinco criterios a considerar para otorgar las licencias. Estos criterios son: el financiero, legal, deportivo, infraestructura y administrativo.

Licencias de Clubes1El criterio financiero, pretende buscar transparencia y continuidad de los clubes en las competiciones.

El criterio deportivo, pretende asegurar buenos jugadores formados en las divisiones menores de los clubes y entrenadores capacitados para dar tal formación a las jóvenes promesas. Para ello, deberán presentar programas de ligas menores que tendrán que ser aprobados por el Director de Desarrollo de la Federación.

En criterio legal, pretende que los clubes cuenten con estatutos y personería al día, así como una aceptación expresa de la normativa FIFA, CONCACAF y FEDEFUTBOL.

En el criterio de Infraestructura, se pedirán estadios con condiciones adecuadas tanto para los jugadores como para los aficionados. Los estadios deben ser un recinto seguro, con facilidades mínimas y confortables para todos.

Y por último el criterio administrativo, pretende que los clubes tengan una organización básica pero óptima para gestionar, a partir de un gerente, personal de mercadeo, prensa y financiero.

La FEDEFUTBOL está siendo facilitadora para todo este proceso, por lo que también se les ofreció un taller al staff de los clubes para poder capacitarlos para llenar todos los documentos que se requerirán para aplicar a la licencia.

FEDEFUTBOL se reunió con UNAFUT y LIASCE

Licencias de ClubesLos miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) se reunieron con representantes de la Primera División (UNAFUT) y Segunda División (LIASCE), para informarles sobre el Reglamento de Licencia de Clubes que empezará a regir a partir de agosto 2016.

El pasado 15 de setiembre la FEDEFUTBOL recibió un comunicado de la CONCACAF que señala que para la segunda mitad del año 2016, las federaciones de todos los países del área deben implementar el sistema de licencia de clubes para sus torneos nacionales.

Por ello se informó a los representantes de clubes de UNAFUT y LIASCE cuáles son los requisitos que se pedirán para la obtención de la licencia. Además se les ofreció ayuda a efectos de que logren cumplir con dichos requisitos y la forma de cumplimentar los formularios que el Comité de Licencias de la Federación pedirá. Los representantes de clubes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y proponer sugerencias al reglamento de licencia de clubes de la Fedefutbol.

“Se hizo una presentación explicando el propósito de la FIFA con esta nueva reglamentación, el cual es elevar el nivel del futbol en los clubes. Los criterios que determinaran la obtención de la licencia son establecidos por la FIFA, pero la valoración y los requisitos de cada criterio dependerá de cada Federación. El nivel de fútbol de Costa Rica sin lugar a dudas, está muy por encima de muchos otros del área, por ello las exigencias están a un nivel distinto, comentó la directora del departamento legal, Margarita Echeverría.

En esta reunión se hicieron presentes los representantes de los clubes de la primera división, Jorge Ortega por el Club Sport Cartaginés, Pastor Bonilla por el Club Sport Herediano, Cruz Campos de Carmelita, José Núñez del C.S Uruguay, Luis Gamboa por la UCR, Fernando Colombo de la Liga Deportiva Alajuelense y Julio Salas del Municipal Liberia.

Por parte de la Liga de Ascenso, Carlos López de AD Guanacasteca, Diana Soley de COFUTPA, Martín Porras de Turrialba, Hamlet Morejón de Juventud Escazuceña, Luis Arboine y Emilio Segura de AD. Aserrí FC, Alfonso Duarte por A.D San Carlos, Wagner Rodríguez de Jicaral Sercoba y Alejandra Ordoñez de Puntarenas FC.

“A todos los representantes de clubes de UNAFUT y LIASCE se les entregó un ejemplar del borrador del reglamento de Licencia de Clubes, para que formularan sus observaciones. El Comité Ejecutivo la próxima semana analizará dichas observaciones y de ser prudentes se incorporarán al reglamento, el cual será aprobado para ser aplicado de inmediato. De acuerdo al cronograma elaborado por el Comité de Licencias, en febrero 2016 se estarán enviando a todos los clubes los formularios y solicitudes de documentos que deben anexar para solicitar la licencia. Toda la documentación deberá ser presentada el 04 de marzo 2016 para ser analizada por el Comité de Licencias.”, indicó Margarita Echeverría.

La FIFA estableció cinco criterios a considerar para otorgar las licencias. Estos criterios son: el financiero, legal, deportivo, infraestructura y administrativo.

Licencias de Clubes1El criterio financiero, pretende buscar transparencia y continuidad de los clubes en las competiciones.

El criterio deportivo, pretende asegurar buenos jugadores formados en las divisiones menores de los clubes y entrenadores capacitados para dar tal formación a las jóvenes promesas. Para ello, deberán presentar programas de ligas menores que tendrán que ser aprobados por el Director de Desarrollo de la Federación.

En criterio legal, pretende que los clubes cuenten con estatutos y personería al día, así como una aceptación expresa de la normativa FIFA, CONCACAF y FEDEFUTBOL.

En el criterio de Infraestructura, se pedirán estadios con condiciones adecuadas tanto para los jugadores como para los aficionados. Los estadios deben ser un recinto seguro, con facilidades mínimas y confortables para todos.

Y por último el criterio administrativo, pretende que los clubes tengan una organización básica pero óptima para gestionar, a partir de un gerente, personal de mercadeo, prensa y financiero.

La FEDEFUTBOL está siendo facilitadora para todo este proceso, por lo que también se les ofreció un taller al staff de los clubes para poder capacitarlos para llenar todos los documentos que se requerirán para aplicar a la licencia.