Francisco-Calvo En el túnel que conduce a la cancha del estadio de Salvador de Jujuy en Argentina, hace ya 5 años, se preparaba la Selección Nacional para iniciar su andar por la Copa América 2011. Allí sobresalía Francisco Calvo, un joven lateral, que pese a no pertenecer a un equipo, ya se preparaba para defender los colores patrios.

Calvo recuerda que esa oportunidad fue un momento muy especial para su carrera, ya que era consiente que una buena labor le abriría muchas puertas para su futuro.

“Quien no recuerda su primer partido con la selección, es algo muy bonito, más en mi caso que sin siquiera pertenecer a un club, me tenía que encargar de marcar a grandes figuras como Messi o Falcao”, comentó Calvo.

Desde la semana anterior, el defensor inició los trabajos de preparación bajo las órdenes de Óscar Ramírez en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem con miras a la participación en la Copa América Centenario 2016.

“Es importante el trabajo que se ha venido realizando, no solo en lo físico sino en lo táctico, porque al profe le gusta que todos sepamos a la perfección la forma de juego con la que él trabaja”, aseguró el defensor.

En esta edición de la Copa, la Tricolor quedó ubicada en el grupo A junto a Estados Unidos, Paraguay, y un viejo conocido en esta competencia, Colombia. De hecho, para Calvo, pese a que todos los encuentros van a ser complicados, el más duro va a ser el duelo ante la selección cafetera.

Francisco-Calvo-2“Sabemos que es una competencia dura y pese a que ya nos hemos enfrentado e incluso ganado a los equipos con los que compartimos grupo, cuando se juega por puntos es muy diferente”, indicó Calvo.

Francisco, es uno de los jugadores más constantes en los llamados del seleccionador patrio Óscar Ramírez, situación que le alegra, pero al mismo tiempo le genera mucha responsabilidad, pues sabe que con la gran cantidad de legionarios con tan buen ritmo, es complicado no solo meterse en las convocatorias, sino que la parte más difícil es mantenerse.

Pese a no llegar como favoritos para esta Copa, el defensa apunta a repetir lo que pasó en el Mundial de Brasil, ir transformándose a medida que avance el certamen, y no ser solo un competidor más del torneo.

“Sabemos que no somos favoritos, pero tenemos fortalezas como la alegría y la unión de grupo con la que contamos, en donde todos vamos para un mismo lado, y aunque es prematuro y sabemos el duro camino que hay que recorrer, porque no aspirar a disputar una semifinal, inclusive ir más allá y poder disputar la final, para así cumplir con el objetivo planteado por el grupo, la Copa.”, finalizó Calvo.

Nota por Daniel Quirós, colaborador Prensa Fedefutbol.