Los 28 jugadores que se escogieron en la primera etapa del programa de selecciones regionales de la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) tuvieron este jueves la experiencia de entrenar a un alto nivel con el cuerpo técnico de las selecciones menores, encabezado por el director de selecciones menores, Marcelo Herrera.
Estos jóvenes, quienes fueron escogidos en la visoria nacional que se realizó en julio pasado después de llevar someterse a un proceso de entrenamientos por varios meses en sus distintas zonas, tendrán la oportunidad de entrenar por cuatro días con el staff de selecciones menores. La próxima estadía se realizará dentro de dos semanas.
Los jugadores las instalaciones del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem desde la mañana. A las 7 a.m. desayunaron en el restaurante, después entrenaron en las canchas naturales, reci
“Ellos están teniendo el trato que le damos a cualquier jugador de selección nacional, han tenido la dieta, un desayuno de selección, van a descansar, van a recibir unas charlas informativas que tiene que ver con nutrición y les vamos dar en este tiempo las herramientas necesarias para que puedan ir mejorando”, manifestó el director de selecciones menores, Marcelo Herrera.
El seleccionador también destacó el trabajo en cancha que realizaron con su cuerpo técnico, donde se involucraron los entrenadores Cristhiam Salomón de la sub 15 y Breansse Camacho de la sub 17, así como los preparadores físicos de este departamento. En la portería los arqueros seleccionados realizaron trabajos especiales con el preparador de porteros Ricardo González.
“La idea es involucr
Acerca del programa de selecciones regionales, el director de selecciones menores manifestó que están dando resultados muy positivos y que algunos tendrán la oportunidad de entrenar con la selección sub 15.
“Hay buenos jugadores, hay algunos chicos que seguramente tengan chance de estar en la selección sub 15, pero no hay que dejar de trabajar. A los que queden felicitarlos y a los otros invitarlos a que sigan trabajando porque eso no quiere decir que ya no serán tomados en cuenta; el fútbol es una carrera de largo aliento, no es una carrera de velocidad. La idea es conseguir que algunos o muchos de ellos se puedan incorporar en un corto o mediano plazo en todos nuestros programas de selección”, enfatizó.
Herrera también destacó el esfuerzo que ha puesto la Federación por llevar a cabo este programa y por brindar las mejores condiciones a los jugadores y al staff del cuerpo técnico que se ha involucrado en el proyecto.
“Hay dos o tres profesionales por cada grupo de siete chicos, eso no se da en ningún lugar, entonces el trabajo va a ser prácticamente personalizado y esperamos que lo puedan neutralizar para que puedan desarrollarse mejor; toda la Federación está a disposición, desde el presidente que ha apoyado mucho esta iniciativa así como el secretario general y todos los que trabajamos en la Federación”, manifestó Herrera.