Con gran apertura en brindar la ayuda y los documentos necesarios, la FIFA dio su voto de apoyo a la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) al informar que pondrá a disposición el informe de la auditoria que se realizó en el Mundial Femenino sub 17 en el 2014.

La FEDEFUTBOL busca esclarecer cualquier duda que la ligue con el caso de Eduardo Li y así demostrar la transparencia que impera en el ente rector del fútbol nacional.

Foto nita FIFAPor medio de una conferencia telefónica el presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos y la Secretaria General a.i, Margarita Echeverría hablaron con personeros de la FIFA, entre ellos Patrizia Waldvogel de la Unidad de Cumplimiento de la FIFA quien estuvo en el país el mes pasado conociendo los procesos y la estructura de gobernanza de la institución; sobre la apertura de brindar todo el informe de la auditoria que se realizó tras el Mundial Sub 17 y la posibilidad de asumir una auditoría forense sobre este caso.

“Específicamente les pedimos a la FIFA la auditoria que realizaron al mundial por medio de la empresa KPMG y la posibilidad de que ellos asuman realizar también una auditoria forense. Este próximo martes estaremos recibiendo un correo en donde nos van a indicar cuando llegará el informe de esta auditoria y la decisión a las otras solicitudes que hicimos”, comentó el federativo.

Además, Villalobos enfatizó que la idea con tener acceso a este informe es revisar todo detalle en busca de claridad y observar cualquier anomalía que se pudiera presentar.

Rodolfo Villalobos.jpg“Queremos revisar cuidadosamente y a fondo todos los detalles de esta auditoría, nos ayudará mucho a despejar dudas y saber todas las cosas o anomalías que se pudieron presentar en algún momento. La FIFA conoce cuáles son las prácticas de esta federación, así que todo ese apoyo se debe a las buenas condiciones que tenemos y que nos permiten tener estas ayudas”, añadió Villalobos.

La Federación tiene abierto un concurso de licitación para que una firma de abogados externos se encargue de asumir este caso, que ya está demandado ante el Ministerio Público, y  será la que asuma la revisión de este informe de auditoría que envíe la FIFA.

“Tenemos que recibir las firmas de abogados que hasta hoy hay tiempo, luego el 9 de noviembre la Asamblea definirá cual será la firma de abogados que se encargará y después de ahí serán ellos quienes nos indiquen los pasos a seguir”, concluyó el jerarca.