El trabajo que ha hecho la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) en los últimos 14 meses se vio respaldado por la FIFA, al implementar el programa Forward, que se dedica a la ayuda económica y técnica para las Federaciones.

Una vez concluida la semana de entrevistas por parte de los personeros de FIFA, la impresión que se llevan es más que positiva, debido a que pudieron constatar que la Federación ha venido trabajando de la mejor manera y eso se ve reflejado en la confianza que externó la FIFA hacia la Fedefútbol.B27I5883 copia

“La imagen de la Federación, aunque ha sufrido un poco de daño en los últimos meses, pienso que se ha limitado bastante en el sentido que no ha sido tanta la repercusión, eso significa que el Comité Ejecutivo y la Federación están manteniendo la confianza que tiene Costa Rica en la Federación y nosotros tenemos confianza también en que van por buen camino”, dijo Gregory Engelbrecht, consultor del programa Forward de la FIFA.

Esa confianza por parte de FIFA se pudo constatar después de la sesión de trabajo que tuvieron los consultores la semana pasada, que estuvo a cargo por Gregory Engelbrecht, Francesco Bruscoli, Mariano Moreno y Rodrigo Kenton.

“Hemos hecho muchas entrevistas con empleados de la Federación y con los socios externos, y llevamos muy buena impresión, pues vemos que es una Federación muy madura y en la parte administrativa y técnica está muy organizada; lo que hemos hecho es detectar algunas cosas por mejorar en unas áreas, de manera que le puedan sacar más provecho para el fútbol costarricense”, manifestó Engelbrecht.

B27I5137 copiaEl pasado sábado, último día de reuniones, el grupo de trabajo de la FIFA se reunió con el Comité Ejecutivo de la Federación para determinar las prioridades y comenzar a emplear los proyectos.

“Luego de esto recibiremos un informe final y estaremos formulando lo que se ha decidido dentro de un contrato de objetivos entre la Federación y la FIFA y con base a eso podemos dar apoyo tanto financiero, capacitación o consultoría para poder realizar y cumplir los objetivos que se determinen”, recalcó Engelbrecht.

Margarita Echeverría, Secretaria General a.i. de la Fedefútbol, comentó los pasos a seguir después de la valoración que realizaron la semana pasada.

“Vamos realizar una serie de conclusiones y vamos a hacer varios pedidos a la FIFA para continuar con este trabajo que venimos haciendo, algunos son con fondos para invertir como en tecnología y en mercadeo. La FIFA va a evaluar los temas y nos estarán enviando ese dinero para continuar”, explicó Echeverría.