Tener que cambiar los tacos por unas botas de hule y el balón por una pala fue la realidad de seis jóvenes promesas del proceso de selecciones regionales masculinas, quienes fueron espectadores directos de la devastación que sufrió la comunidad de Upala tras el paso del huracán Otto.

El brillo en sus ojos fueron los delatores de la gran emoción que los embargó durante todo el día de competencia que tuvieron este miércoles en el último día de visorías, felicidad que por un día maquilló la tristeza de unos jóvenes que de una u otra forma llevan un luto por lo ocurrido hace tan solo ocho días.

“Fue un momento muy duro, tener que ver que se están inundando las casas de los vecinos, que el río se estaba desbordando, así como que habían falsas alarmas por las cabezas de agua, provocó que nos asustáramos. Llegó un momento donde pensé que nos íbamos a morir. Lo bueno es que estamos con vida porque al final lo material se Selecciones Regionales Upala 2recupera”, comentó el jugador Justin Saenz.

No poder entrenar fue parte de los golpes que recibió ese equipo de jóvenes, que a pesar de eso, no agacharon la cabeza y por convicción y determinación propia, aunque con poca preparación, decidieron llegar al Complejo Deportivo FEDEFUTBOL – Plycem a pelear por un cupo para la pre-selección Sub 15.

“Nosotros tuvimos que abandonar los entrenamientos para poder ir a ayudar a las personas que más necesitaban. En Upala han estado haciendo grupos para ir a colaborar a las comunidades más afectadas, el único día que no fuimos fue ayer porque teníamos que venirnos al medio día para participar en este torneo”, aseveró el upaleño Byron Rosales, quien además dijo que poder participar en la visoría nacional es una oportunidad única que no se puede desaprovechar.

Para el director técnico de la supra región 4, Carlos Pérez, la entrega y actitud de estos muchachos es de admirar porque fuera y dentro del terreno de juego demostraron que el amor por el fútbol puede más que un huracán.

“En todo momento mantuvimos la comunicación con ellos, primero para saber que estaban bien y segundo para ver si podían acompañarnos a la visoría nacional. Cuando pasó todo hablamos con ellos y la actitud fue siempre positiva, la ilusión de tener la oportunidad de ser vistos por los cuerpos técnicos de selecciones menores los tiene hoy aquí”, aseveró el estratega.

Selecciones Regionales Upala 3Y es que el sueño de poder formar parte de una selección y llegar a brillar como sus ídolos es el motor diario para mantenerse trabajando.

“Uno viene aquí a competir y el sueño es llegar a ser grande como Keylor Navas, Leonel Messi o Cristiano Ronaldo, jugadores que empezaron como nosotros con un sueño y que trabajaron duro todos los días para poder alcanzar su meta”, manifestó el guardameta Fabricio Barboza.

El jugador Bryan Carrillo no pudo ocultar que, sin la ayuda del pueblo costarricense y en especial de la Federación Costarricense de Fútbol, no estarían participando de esta competencia nacional.

“A los jóvenes de todo el país, pero sobre todo los de Upala les puedo decir que hay muchas esperanzas para todos, no estamos solos, contamos con la ayuda del país y hoy se notó con la ayuda que nos dio la Federación para poder estar hoy aquí. Por eso estoy seguro que podemos tener éxito porque la fe nunca se pierde”, dijo Carrillo.