Con una sola palabra, crecimiento, así define el año 2016 que está por terminar la directora técnica de Selecciones femeninas, Amelia Valverde.

Tras concluir la última gira de preparación del año, la estratega nacional hizo un balance de esta Copa Caixa que realizaron en Brasil en donde se enfrentaron a Italia, Brasil y a Rusia en dos ocasiones, así como un resumen de la preparación que tuvo la escuadra absoluta en el año.

Femenina mayor“Si lo hacemos con cabeza fría tiene cosas muy positivas como el debut de muchas jugadoras, la oportunidad de competir y crecer y verlas en ese escenario. Jugamos con equipos de mucho oficio que tiene gran proceso, fuimos creciendo partido a partido, pero errores puntuales nos quitaron los resultados”, comentó Valverde.

Durante este 2016 la Selección Mayor sólo tuvo una competencia oficial y fue en febrero cuando participó de la eliminatoria Preolímpica de la CONCACAF que se realizó en Texas, Estados Unidos. A partir de esa fecha únicamente se ha mantenido entrenando en microciclos semanales y tendrá hasta en diciembre del 2017 una nueva competición oficial que será en los Juegos Centroamericanos Nicaragua 2017.

“Resumo este año como uno de crecimiento, la selección ganó desde todo ángulo que se mire. Se hizo un gran papel en el Preolímpico, tuvimos tres giras internacionales, dos con fecha FIFA donde se contó con casi todo el grupo con legionarias y otra con sólo nacionales como esta última en Brasil”, expresó la timonel nacional.

Selección Femenina (1)En abril la Tricolor viajó a China y en julio estaba visitando Estados Unidos, en ambos para realizar una gira de preparación donde se enfrentó a las selecciones de ambos países para aprovechar la fecha FIFA.

“Estas giras nos ayudaron a que el grupo creciera, llevar nuevas jugadoras para que observaran y vivieran como es la competencia internacional y la presión de jugar contra equipos de alto nivel”, dijo Valverde.

Para concluir la directora técnica comentó que el próximo año la Tricolor estará volviendo a los microciclos de preparación en enero y pese a que competirán hasta en diciembre, no perderán tiempo y trabajarán fuertemente.

“Sabemos el camino complicado que nos espera para la clasificación a Francia, tenemos que trabajar fuerte, tener constancia y esforzarnos para lograr el objetivo. Sabemos que los rivales son complicados y tenemos que competirle de tú a tú a selecciones como Estados Unidos y Canadá si queremos lograrlo, pero sabemos que podemos si seguimos trabajando sin parar”, concluyó.