El inicio de año de la selección sub 20 comenzó con un trabajo físico intenso donde ponen a prueba la resistencia física de los 32 seleccionados de cara al Premundial que se disputará en Costa Rica del 17 de febrero al 5 de marzo.
En esta etapa, que significa la recta final de cara al campeonato de CONCACAF, la selección que es dirigida por Marcelo Herrera acelera el paso para llegar de la mejor manera física al torneo donde buscará uno de los cuatro boletos para el Mundial de Corea del Sur 2017.
La semana arrancó con varias pruebas físicas a cargo de Braulio Sánchez y José Andrés Trejos, promotores de la salud física de la Universidad Nacional, quienes recibieron el soporte de los profesores físicos del departamento de selecciones menores de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL). Además, se hizo un trabajo de medición con la nutricionista Alhelí Mateos, coordinadora de ese apartado de la Federación.
“Son controles que se deben hacer para encausar el trabajo; es importante destacar que los muchachos viene de sus clubes trabajando donde han hecho un trabajo de base”, dijo Fernando Colombo, preparador físico de la selección sub 20.
Colombo destacó el apoyo que han tenido para la preparación de esta selección. “Nosotros tenemos en este momento un gran apoyo de la Federación para tratar de cubrir los entrenamientos en diferentes lugares así también la alimentación y el servicio médico, ya que en el primer día se programaron los análisis clínicos y médicos”, resaltó el preparador físico.
Braulio Sánchez, preparador físico de la UNA, explicó los trabajos que han realizado durante esta semana.
La selección sub 20 realizará una concentración a partir de este miércoles hasta la próxima semana y a mediados de febrero se conocerá la lista de los jugadores con los que se contará para el Premundial de CONCACAF.
Costa Rica quedó ubicada en el grupo C junto con El Salvador, Bermuda y Trinidad y Tobago. La Tricolor debutará el 19 de febrero contra los salvadoreños en el Ricardo Saprissa, el 22 de ese mes recibirá a Trinidad y Tobago y el 25 cerrará la primera fase cuando enfrente a Bermuda, ambos juegos serán en el Estadio Nacional.
Los primeros dos lugares de los tres grupos que hay en el campeonato clasificarán a la segunda ronda, donde se conformarán dos grupos de tres selecciones que se enfrentarán entre sí, y las primeras dos de cada grupo son las que asistirán al Mundial de Corea del Sur.