Personeros de FIFA, quienes visitaron el país la semana pasada, destacaron la importancia del programa de licencias de clubes que implementa la Federación Costarricense de Fútbol (Fedefútbol) desde hace varios meses.

Aprovechando la visita de los jerarcas del mayor ente internacional del fútbol, debido al seminario que se impartió de la Cámara de Resolución de Disputas, los representantes de FIFA se reunieron el jueves pasado por la noche con los representantes de los equipos de primera división para conversar el tema de las licencias de los clubes. También estuvo Sergio Hidalgo, presidente de la liga de ascenso.

Licencias3“Tuvieron la oportunidad de aclarar las dudas sobre el proceso de FIFA de licencias que tienen alrededor del mundo; los jerarcas de FIFA tuvieron la oportunidad de decirle a los clubes en qué nivel estamos en Costa Rica y por eso nos ponen de ejemplo por el trabajo hecho, pero debemos continuar en ese camino, ya que para la FIFA es importante que todos los clubes tengan estas licencias porque eso implica desarrollo y mejoramiento” manifestó Margarita Echeverría, secretaria general de la Fedefútbol.

La jerarca de la Federación se mostró muy satisfecha porque los personeros de FIFA nos pusieron de ejemplo para seguir impulsando el programa en las demás federaciones del área.

“Tal vez no nos pusieron una calificación, pero si nos compararan con el resto de la región, estamos en una calificación 8 o 9 por el trabajo que se ha hecho; no nos especificaron en qué estamos quedados, pero todos sabemos que todavía tenemos nuestras deficiencias. En el 2018 cuando se renueve la licencia los equipos deberán de mejorar algunos aspectos que ya conocen desde el momento en que se les otorgó la licencia”, agregó Echeverría.

Acerca de la reacción que tuvieron los representantes de los clubes, Echeverría la considera muy positiva, ya que se hizo consciencia de la importancia de las licencias.

Licencias“Los representantes de los equipos estuvieron muy abiertos y conscientes de que hay que mejorar y seguir adelante; que a veces es difícil la cuestión de infraestructura por lo económico, no porque no haya voluntad. También se sintieron orgullosos de las palabras que nos dijo la FIFA de cómo están nuestros clubes y el nivel que tiene Costa Rica”, dijo la Secretaria General.

La licencia es un requisito que deben de cumplir los equipos de primera y segunda división para poder participar en el campeonato nacional. La licencia abarca contar con requisitos mínimos en el área de infraestructura, administrativa, deportiva, legal y financiera. En Costa Rica ya se está implementando y los clubes lo han acatado de buena manera.

“Tenemos un reglamento, una comisión y un proceso que pasaron los equipos. La Fedefútbol le hizo notar a los personeros de FIFA este punto por parte de los clubes y fue extraordinario, entonces estamos en un nivel bastante alto en la región, y eso tenemos que mejorarlo. Seguimos por un muy buen camino, no podemos detenernos y hay que seguir para adelante”, enfatizó Echeverría.