Con tres días de capacitación y aun a dos de que finalice el curso élite para técnicos de selecciones regionales, los estrategas participantes han recalcado la satisfacción que les ha dejado este seminario.
Un total de 29 técnicos de las diferentes regiones que conforman el programa de Selecciones Regionales de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), se encuentran participando de este seminario que está bajo la instrucción de Mariano Moreno, instructor FIFA y de la Real Federación Española.
“Ha sido muy importante que la Federación retomara estos cursos, dándole énfasis a la metodología que se le tiene que dar al fútbol base, que es lo que tenemos en regionales. Don Mariano le ha dado buena secuencia en la parte metodología y de formación a este curso”, comentó Armando Rodríguez, técnico de la región de Heredia.
Por su parte y de una zona más alejada, Elmer Umaña de la región de Talamanca, recalcó la importancia de este curso para fortalecer este 2017 el programa de regionales que se implementó el año pasado en el país.
“Traer una persona muy capacitada nos da realce y nos da fuerza para trabajar mejor este año. El curso es muy completo, nos va a ayudar bastante en este programa de regionales”, comentó Umaña.
Este taller, que se realiza en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem, inició el pasado sábado 28 de enero y finalizará este miércoles 1 de febrero.
El español espera que, una vez concluido el curso, los técnicos salgan con mayor y mejor conocimiento que puedan compartir con demás seleccionadores del programa, con sus asistentes y con los de las selecciones regionales femeninas.
“Esto es una formación permanente, pero queremos que los participantes que están aquí, salgan y multipliquen lo aprendido, que lleguen a sus lugares y lo transmitan con sus compañeros y jugadores”, añadió Moreno.
Este taller tiene como objetivo capacitar y brindar las herramientas necesarias para que los técnicos elijan y preparen a niños y niñas de Selecciones Regionales, el cual la FEDEFUTBOL trata de cumplir a través del departamento de Desarrollo quien se encargó de organizarlo.
“La metodología ha sido muy apropiada, con la experiencia de don Mariano quien ha abordado muy bien el tema, los directores están muy satisfechos. Esperamos que todo lo que aprendan contribuya la escogencia de talentos que es el objetivo de Regionales”, concluyó Julio Murillo, Director de Selecciones Regionales.
Nombre de participantes/ Región
2-César Sisfontes/ Puriscal
3-Juan Carlos Gamboa/ San José Centro
4-Miguel Brenes Espinoza/ Desamparados
5-Alexis Alfaro Hernández/ San José Norte
6-Marco Tulio Cordero Montero/ Occidente
7-Carlos Zúñiga Morales/ Alajuela
8-Armando Rodríguez Chacón/ Heredia
9-Rodolfo Arias Solano/ Cartago
10-Walter Solano Sáenz/ Turrialba
11-Oscar Quesada Calderón/ Los Santos
12-Carlos Pérez Porras/ San Carlos
13-Juan Andrés Moya Díaz/ Zona Norte
14-Edgar Arroyo Sanabria/ Grande de Térraba
15-Juan Gabriel Molina Robles/ Pérez Zeledón
16-Rigoberto Madrigal Marín/ Coto Brus
17-Jeffry Urbina Espinoza/ Guápiles
18-Elmer Umaña Palmer/ Súla
19-Rolando Retana Solano/ Limón
20-José Francisco Monestel Quirós/ Cañas
21-Luis Fernando Castro Miranda/ Liberia
22-Óscar Araya Leal/ Nicoya
23-Jorge Juárez Ruiz/ Santa Cruz
24-Federico Sandí Vargas/ Aguirre
25-Jonathan Zamora Pérez/ Peninsular
26-Gilbert Obando Sequeira/ Puntarenas
27-Rodolfo Díaz Navarro/ Cartago
28-Carlos Navarro Monestel/ Comisión
29-Mario Solórzano Alfaro/ Comisión