La capacitación sigue y se expande a más áreas de trabajo en el fútbol. Esta vez la oportunidad le llegó a los preparadores físicos de Primera y Segunda División, así como los de selecciones nacionales, quienes  durante cinco días, se estarán capacitando en un curso FIFA.

Por medio de la dirección de Desarrollo de la Federación Costarricense de Fútbol, se gestionó un seminario impartido por el ente mayor del fútbol mundial para que  un total de 29 preparadores físicos reciban este taller que se desarrolla en el Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem.

Este curso, que es impartido por el instructor FIFA Luis Mozzo Cañete, inició este lunes a partir de las 11 a.m. y se extenderá hasta el viernes a las 5:30 p.m.

“Es un programa que está orientado a perfeccionar el conocimiento de los preparadores físicos en función de una serie de datos técnicos que han sido recopilados por el grupo técnico de la FIFA y que permite perfeccionar el trabajo de los preparadores físicos a partir de la consolidación de diferentes sistemas de entrenamiento”, manifestó Mozzo.

Curso preparadores físicos 2Dentro de los temas que se estarán desarrollando en este seminario son la preparación física y el fútbol moderno, las exigencias físicas en el fútbol de alto nivel, cualidades físicas del jugador de alto nivel, gestión de la carga de entrenamiento y cuantificación de la carga de entrenamiento, recuperación y regeneración del deportista, entre otros temas de la parte teórica.

La parte práctica se estará llevando a cabo por las tardes en las canchas de la casa de las selecciones nacionales.

“El deseo que tiene la FIFA es que cada asociación miembro pueda desarrollar una filosofía de juego que las identifique, la preparación física tendría que abonar o homogenizar criterios y buscar puntos en común, de manera tal que los jugadores cuando transiten de sus clubes a las diferentes selecciones puedan encontrar sistemas de preparación física similares que les permitan adaptarse rápido a las exigencias de los entrenadores de selección”, comentó el instructor.

Dentro de los participantes en este curso se encuentran los preparadores de los clubes de la Primera División como Herediano, Cartaginés, Saprissa, Alajuelense, Limón FC, Belén, Carmelita, San Carlos y Universidad de Costa Rica.

Así como nuestros preparadores físicos de cada una de las selecciones nacionales como Erick Sánchez (Mayor), Fernando Colombo (Sub 20), Adrián Acosta (Sub 17), Leando Calvetti (Sub 17) y Diego Quesada (Selecciones Femeninas).

Este curso se suma a los seminarios que durante estos primeros dos meses la oficina de Desarrollo de la FEDEFUTBOL empezó a impartir con el apoyo de la FIFA. El pasado mes realizó dos, uno para entrenadores de Selecciones Regionales y otro para los entrenadores de la Liga Aficionada (LINAFA).