Ciudad de Panamá. Una de las personas que ha mostrado su profesionalismo, entrega y calidad en el proceso de la selección sub 17 es el preparador físico Adrián Acosta, quien también ha asumido un rol importante como asistente técnico del seleccionador Breansse Camacho.

Adrián es serio, cuesta romper el hielo. Es Licenciado de Rendimiento Deportivo egresado de la Universidad Nacional, posee un Post Grado del Deporte de Alto Rendimiento que sacó en la Universidad de Pachuca y cuenta también con la Licencia A de entrenador que sacó en la Federación Mexicana de Fútbol. A la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) llegó en el 2015.

Vive actualmente en Puntarenas, pero es oriundo de Liberia, tiene 32 años, es casado, se cataloga un poco tímido y transmite mucha seriedad, que de paso le permite marcar la pauta de respeto con los jugadores y el resto de compañeros. Sin embargo, en un plano más privado y con confianza se puede ver sonriendo y relajado, más cuando se tocan temas de animales, agricultura o ganadería. Como buen liberiano, es algo que trae en la sangre.

Adrián Acosta 1Acosta está a las puertas de cumplir un sueño; sus lágrimas después del partido ante Panamá era fiel reflejo de la emoción. Está a un paso de lograr el objetivo y de recoger los frutos de todo el trabajo realizado en estos meses. Él es quien cuida todos los detalles de la selección, como el peso diario de los jugadores, que estén bien alimentados e hidratados. También es la mano derecha de Camacho en el banquillo y, además de sus funciones como preparador físico, realiza tareas como análisis de videos y lecturas de juego.

¿Cómo ha preparado al equipo para que rinda en el plano físico?
En esa parte es una mezcla de muchos factores; el hecho de tener la posibilidad de que la Federación nos dé todas las comodidades como gimnasio, canchas de entrenamiento, profesionales en salud y nutrición, se hace un trabajo integral con el cuerpo técnico.
Desde que iniciamos al año trabajamos tres sesiones a la semana. Llegamos a este torneo con 12 microciclos de trabajo y 62 sesiones de entrenamiento.

¿Cómo asume el rol de preparador físico y de asistente técnico?
En esta parte es un honor estar en la Selección, sé que hay muchos profesionales en Costa Rica que tienen la capacidad para estar acá. Breansse es un entrenador que me ha dado la libertad para asumir ciertos roles dentro del grupo y uno tiene que adecuarse al entrenador que tiene; él confía en el trabajo que estoy haciendo y lo único que tengo que hacerle es retribuirle con trabajo y esfuerzo.

Adrián Acosta 2¿Cuál es el sentimiento que tiene de estar tan cerca del Mundial?
Dimos un paso importante y siempre hay alegrías y júbilo por la vitoria, pero todavía falta. Aún queda un partido contra México, que sea cuál sea el resultado del miércoles entre mexicanos y panameños, vamos a salir a enfrenarlo de la mejor manera.

¿Qué se le vino a la mente cuando terminó el partido anta Panamá?
Uno piensa en el sacrificio de los muchachos. También se piensa en la gente de la Federación como en los de limpieza, mantenimiento, restaurante y toda la gente que nos apoya porque sé que ellos están contentos.

¿Cómo cataloga a este grupo de jugadores?
Son futbolistas, pero el objetivo es que en algún momento sean profesionales y que también sean buenas personas. Es un grupo unido que ha luchado para estar en esto y con hambre de estar en un Mundial.