Que los equipos de la primera división conozcan todas las actualizaciones sobre las reglas de juego fue el motivo por el que miembros de la Comisión de Arbitraje se reunieron con representantes de los clubes, como parte del arranque del Campeonato Nacional de Invierno 2017.

Los equipos se presentaron a las instalaciones del Complejo Deportivo FEDEFUTBOL-Plycem con un administrativo, un miembro del cuerpo técnico y un jugador, para escuchar la charla a cargo de los instructores Mario Araya y Patricia Miranda, quienes evacuaron todas las dudas con respecto a las nuevas modificaciones a las reglas realizadas por FIFA.

Curso arbitraje con clubes (2)“La intención de la charla era explicar los cambios que hizo FIFA para el 2017-2018 con vídeos que les ayudaron a comprenderlos mejor. Como es de costumbre el fuera de juego, a los clubes les causa mucha controversia porque es difícil de comprender y aceptar”, dijo Araya.

Además, el instructor enfatizó que uno de los puntos que fue más discutido por los participantes a la charla fueron las situaciones dentro del área cuando son manifiestas de gol o ataques prometedores.

“En las opciones manifiestas de gol se mantiene que, si hay disputa de balón, es penal y amonestación y el nuevo cambio está en el ataque prometedor, FIFA para ser congruente con la opción manifiesta de gol, dice que será penal sin tarjeta amarilla y toda situación de falta en el ataque prometedor fuera del área es solo tarjeta amarilla”, comentó Araya.

Curso arbitraje con clubes (1)A la charla asistieron jugadores como Heiner Mora del Deportivo Saprissa, Pablo Gabas de Alajuelense, Pablo Salazar del Club Sport Herediano, Miguel Marín de Guadalupe FC, entre otros.

“Es muy importante, porque, así como evolucionan las reglas y el fútbol, a nosotros los jugadores nos gusta estar actualizados y eso es mejorar la cultura futbolística en el país, que nos hace muy bien. Nos pareció interesante saber bien cuando se sanciona un penal, cuando es una expulsión, tarjeta amarilla o roja, eran algunas dudas que se tenía y esto ayudara al árbitro para evitar un reclamo por falta de información nuestra”, dijo el defensor herediano Pablo Salazar.

Por su parte, Heiner Mora indicó que espera que este campeonato sea exitoso e hizo énfasis en que los árbitros son seres humanos que están expuestos al error, por lo que hay que mantener la calma.

“En lo personal, es muy importante porque la mayoría de jugadores no tenemos claro muchas veces los cambios de regla. Tanto jugadores como los árbitros nos dediquemos a jugar fútbol, y que los errores Dios nos ayude a no cometerlos tanto”, concluyó el jugador tibaseño.