Si una futbolista consigue siete goles en un partido y el sétimo significa la anotación 300 de su carrera, quizás dirán que es un sueño.

Es difícil de creer, pero es la historia de vida de Karla Villalobos, una de las goleadoras históricas del fútbol femenino de Costa Rica.

Cuando era una niña soñaba en ser parte de un equipo de primera división; no le pasaba por la mente llegar a ser la máxima goleadora de la liga femenina, ni mucho menos seleccionada nacional. Como los sueños están para cumplirlos, poco a poco Villalobos fue consiguiendo esos logros.

Karla Villalobos 1El fin de semana pasado contribuyó con siete goles para su equipo AD Moravia que goleó 10 -0 a San Francisco.

Tenía presente la marca de las 300 anotaciones, pero nunca la había sentido tan cerca, como cuando anotaba en el juego ante San Francisco.

“Sabía que me faltaban siete goles, pero jamás pensé que los iba a lograr en un solo partido. Mi mamá siempre me ha llevado la estadística y estuve pendiente de los que me faltaban, pero no me estresaba mucho. Pero cuando llevaba cinco en el partido dije que no podía ser, que podía lograrlo. Me comencé a desesperar y a tener mucha ansiedad”, contó Villalobos.

El gol histórico iba a llegar después de un pase filtrado y una gran carrera que dejó a la jugadora en un mano a mano contra la portera rival. Villalobos definió y el resto fue historia, la celebración habla por sí sola.

“Celebré casi como la que hice en el mundial contra Corea del Sur (Canadá 2015), más que en ese momento cuatro compañeras sabían que me faltaba, también el entrenador sabía y celebró mucho”, agregó.

Karla Villalobos 2Los 300 goles de Villalobos en la primera división están repartidos en cuatro equipos: 7 con San José, 40 con Saprissa FF, 184 con Arenal de Coronado y 69 con AD Moravia. A esos se le podría sumar 21 con la Selección Nacional y 2 en el torneo de Interclubes de la UNCAF.

Uno de los secretos de esta vecina de Desamparados para hacer tanta cantidad de goles es la disciplina, además de que suma su olfato goleador y algunos movimientos que hace en los partidos para buscar romper la red.

“Hay que esforzarse mucho para alcanzar las cosas y la disciplina lo lleva a eso. Cualquier persona que realmente quiera jugar tiene que aprovechar las oportunidades y como consejos les doy que sigan con el estudio, es una parte primordial que no se debe dejar de lado”, dijo la jugadora de 31 años, quien ha sido campeona goleadora en cuatro torneos distintos.

Villalobos tiene más de una anécdota detrás de los 300 goles anotados y más de una dedicatoria, sin embargo uno de los goles que más recuerda lo hizo en el antiguo Estadio Nacional.

“Estaba jugando con San José por el tercer lugar del campeonato, y fue el último gol que se hizo con la regla del gol de oro. Me quedó marcado primero porque fue la primera vez que jugué en un estadio importante y segundo porque fue gol de oro y después fue el último que se quitó la regla”, recordó la seleccionada nacional.