La Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL) estrechó la relación con la organización World Vision al firmar el pacto de ternura, una campaña mundial de dicha organización que se lanzó en el pasado mes de junio y que busca detener la violencia contra la niñez que afecta anualmente a 1000 millones de niños, niñas y adolescentes de todo el mundo.

El presidente de la FEDEFUTBOL, Rodolfo Villalobos, se mostró muy complacido de ser parte de esta campaña y en la conferencia de prensa, previo al partido de este martes contra México, firmó el pacto de ternura como una señal de apoyo a esta organización.

World Vision 3“El fútbol tiene que convertirse en una herramienta de cambio. Después de lo que hicimos en los partidos pasados contra Trinidad y Tobago y Panamá donde recaudamos cerca de $55 mil para el Hospital de la mujer, surgió también la posibilidad de unirnos a una empresa seria. Estamos anunciando un pacto a favor de la niñez y para el partido contra Honduras vamos a incrementar 500 colones y todo ese dinero irá a World Vision para seguir patrocinando a estos niños”, recalcó Villalobos.

La campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez” convoca a gobiernos, autoridades políticas, medios de comunicación, artistas, padres y madres de familia, niños y niñas, médicos, empresas comunidades de fe, y a cada individuo y organización durante los próximos años para eliminar toda forma de violencia contra la niñez.

World Vision 2“Tenemos dos opciones: ser indiferentes y presenciar la progresiva destrucción física, emocional espiritual y afectiva de nuestros niños, niñas y adolescentes, o unirnos a este movimiento de promoción de la protección, el cambio de actitudes personales y fortalecimiento de leyes e instituciones para eliminar definitivamente la violencia contra la niñez”, manifestó Stefan Pleisnitzer, líder regional de World Vision en Latinoamérica y el Caribe.

Según datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) la violencia mata cada día a 220 niños y niñas en Latinoamérica y el Caribe, lo que equivale que 1 de cada 5 homicidios corresponde a un menor de edad. Además, la región presenta una de las tasas de asesinatos más altas del mundo.

En Costa Rica las cifras se han disparado en los últimos años, dado que, según datos del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), en el 2015 hubo 8.183 denuncias; en el 2016 recibió más de 44 mil llamadas vía 911 de algún tipo de violencia contra niños y niñas, y a marzo de este año los reportes diarios son cercanos a la centena.

El entrenador de la Selección Nacional, Óscar Ramírez, también se unió a la campaña y envió un mensaje que llama a la reflexión de los ciudadanos.

“De parte del cuerpo técnico y de los jugadores estamos muy contentos de poder contribuir con esta labor social; la mejor manera en que podemos ayudar es dando el ejemplo para eliminar la violencia en los niños para tener una mejor sociedad”, dijo Ramírez.