Risas, ilusión, valores y mucha diversión. Esto es parte de lo que ha dejado la escuela de fútbol gratuita de la Federación Costarricense de Fútbol (FEDEFUTBOL), la cual lleva 14 meses de estar al servicio de los niños de las zonas de riesgo social cercanas a la Federación.

Por ahora son 96 niños quienes todos los sábados en la mañana se ponen los tacos para ir a divertirse en la cancha sintética del Complejo Deportivo Fedefútbol-Plycem, pero la idea es que ese número crezca un poco más; esta iniciativa ha tenido un impacto social positivo en los participantes que vienen de diferentes zonas aledañas al Complejo de la FEDEFUTBOL.

Escuela de fútbolEs común ver todos los sábados a decenas de padres de familia quienes llegan a acompañar y apoyar a sus hijos; otra de las cosas que se ha vuelto habitual es la visita de niños de otras escuelas de fútbol que llegan por invitación de la Federación para realizar partidos a final de cada mes.

“El objetivo principal de la escuelita es dar un apoyo a las niñas y niños de zonas en riesgo social, pero también se ha convertido en un lugar donde se observa talento. Por ejemplo, tenemos a una niña que fue reclutada por el programa de selecciones regionales y así tenemos otros casos a nivel masculino”, manifestó Marianela Chaves, encargada de la escuelita.

Esta iniciativa del Comité Ejecutivo de la FEDEFUTBOL es aplaudida por los padres de familia, quienes ven en este proyecto una oportunidad para que sus hijos se aparten de los vicios y vean el deporte como una oportunidad de crecer y de formarse como personas de bien en la sociedad.

Escuela de fútbol 2“Por lo menos mi hijo todos los viernes ya está ansioso porque sabe que al día siguiente va a venir a la escuelita; ha sido muy importante para él porque aquí también les inculcan muchos valores como la disciplina y él sabe que tiene que mantener buenas notas en la escuela para que lo pueda seguir trayendo”, dijo María Delgadillo, una de las madres que religiosamente llega los sábados a la casa de las selecciones nacionales a acompañar a su hijo.

Para Marianela Chaves, encargada actual del proyecto, es de mucha motivación ver cómo evolucionan los niños participantes y también ilusiona mucho a los profesores encargados saber que hay fila de niños esperando una oportunidad, ya que eso habla del éxito que ha tenido este proyecto.

“Aquí no se discrimina a nadie, pero hay que entender que el cupo es limitado. Tratamos de dar oportunidad a los niños que se interesen en venir y a darle prioridad a los que viven en zonas de riesgo social”, agregó.

Los interesados en ser parte de la escuelita de fútbol pueden mandar un correo a mchaves@fedefutbol.com y dejar los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento nombre de los padres, lugar de residencia y número de teléfono, o bien dejar los datos en la recepción de la FEDEFUTBOL (2508-2900).

La escuela de fútbol se divide en dos grupos: los primeros son los niños que van de los 8 a 10 años y entrenan de 7 a.m. a 8:30; el segundo grupo está conformado por niños de 11 a 13 años y entrenan de 8:30 a.m. a 10 a.m.