El mejor día de su vida lo resume con un gol y fue el que anotó el 1 de mayo de este año en el partido contra Panamá en el Premundial y que puso a Costa Rica con pie y medio en el Mundial de la India.

Karin Arce Gutiérrez, defensa central de la Selección Sub 17, se convirtió en una de las figuras de ese juego que nunca olvidará. Su anotación fue de cabeza y significó el segundo para la Tricolor; después de eso su característica sonrisa estuvo durante el resto del partido, pero esta vez era diferente; era de orgullo y satisfacción.

Ese día vio el fruto de todo lo que ha vivido en el fútbol, donde se ha sobrepuesto a momentos difíciles con la ayuda de su mamá. Conozca a este vecino de San Juan de Tibás, quien a sus 17 años ve como un sueño estar en la lista final del Mundial de la India.

Karin Arce¿Cómo inició en el fútbol?

Inicié gracias al apoyo de mi mamá Gina Gutiérrez ya que ella fue la que me impulsó a involucrarme en el mundo del fútbol. Comencé en el Deportivo Saprissa, estuve del 2007 al 2014 y en ese año decidí cambiar de equipo.

¿Quién ha sido su mayor inspiración?

Yo diría que Víctor Cordero porque en mi estadía en Saprissa él me enseñó muchos valores y el respeto dentro de la cancha y fuera de ella, así que para mí el mayor exponente del país.

¿Qué representa para usted vestir los colores de la selección nacional?

Es el mayor orgullo que puede tener un jugador y más a esta edad porque hay muchos jóvenes que quieren estar acá, pero uno tiene el privilegio de vivir esto y cada experiencia que nos da la Federación hay que romperse el alma para seguir teniéndolas y estar en la lista para el Mundial.

Además del fútbol, ¿cuál es su pasatiempo favorito?

Me gusta mucho lo que es la computación y diseño gráfico; mi abuelo es arquitecto y me ha enseñado un poco de eso y es algo que me gusta.

Si llegara al Mundial, ¿qué significaría eso para usted?

Sería como abrir esa puerta que nos llevará a otro mundo; sería como poner un gran peso en el currículum de uno en el fútbol.Karin Arce 2

¿Cuál ha sido su mejor momento vivido con la Selección?

El Premundial, y gracias a Dios tuve la oportunidad de anotar y dar ese pasito que nos hacía falta para la clasificación. Ese ha sido el mejor día de mi vida.

De los actuales jugadores de la selección mayor, ¿a quién admira y por qué?

A Francisco Calvo por su estilo de jugar y la manera en que afrontó su situación cuando pasó de Herediano a Saprissa y ahora que dio el salto a la MLS, es un ejemplo de superación.

¿Cómo se describe como jugador y como persona?

Soy una persona muy tranquila, no me gusta decir malas palabras, pero jugando soy muy agresivo en el partido y trato de desconcentrarme lo menos posible.

¿Quiénes son los que más lo han apoyado para que practique fútbol?

Mi mamá ha sido el mayor apoyo que he tenido en esta vida; cuando pasé de Saprissa a la Liga fue un cambio muy duro y ella siempre me motivó a seguir, y aquí estoy. Mi mamá ha sido padre y madre para mí.