Es de los que más proceso tiene con la selección infantil, desde que inició con la Sub 15 hace casi 4 años no se ha perdido ni una sola convocatoria con la Tricolor. Se considera un joven con metas muy claras.

Él es Andrés Hernández Betancur, uno de los defensas de la Selección Sub 17 para el Mundial de la FIFA, India 2017.

Para este escazuceño de 17 años, su sueño mundialista comenzó en el 2009 cuando vio a la Selección Sub 20 hacer historia en la Copa Mundial que se disputó en Egipto, y a él, como a muchos ticos, se le infló el pecho de orgullo.

Andres Hernández (2)“Llegué a mi casa después de ver ese juego y empecé a buscar como era el proceso de selecciones menores, me enteré de que por mi edad en ese momento este mundial (el del 2017) era mi oportunidad, desde entonces trabajé fuerte para lograrlo”.

Su comida favorita es la carne y la pasta, se vislumbra estudiando administración y sueña con llegar a la Selección Mayor.

Admira a tres jugadores, internacionalmente Sergio Ramos y Kostas Manolas son su ejemplo por seguir, ya que los considera top en el mundo y admira la gran lectura de juego que tienen. Nacionalmente, Giancarlo González es su jugador favorito, por la carrera que ha logrado hacer en Italia y por su humildad.

¿Cómo inició en el fútbol?
Desde que tenía 3 años, inicié en una escuela en San Rafael de Escazú, luego pasé a una a Santa Ana y al poco tiempo hice pruebas en Saprissa y me quedé con ellos.

¿Qué significa para usted estar en la Selección?
Es un orgullo enorme estar aquí. Todas estas ganas de estar en una selección nacieron cuando se jugó el mundial de Egipto, recuerdo estar en la casa de mis abuelitos viendo el partido de la clasificación ante Emiratos Árabes.

Andres Hernández (1)Ese día llegué a la casa a investigar cómo era el proceso de selecciones menores y ahí me di cuenta de que por mi edad este mundial de la India era mi oportunidad. Así que estar aquí es cumplir un sueño, es la motivación más grande.

¿Cómo se considera como persona y como jugador?
Como persona soy muy seguro, tranquilo y maduro. Como futbolista me gusta investigar sobre los diferentes modelos de juego, como juegan los equipos en la actualidad, me destaco mucho también por la parte técnica y conocimiento de juego.

Siempre estoy pendiente de todos los detalles tanto en la futbolística como en la parte académica.

¿Quiénes son las personas que lo han apoyado más?
Sin duda, mis papás Natalia Betancur y Fernando Hernández, ellos siempre me han apoyado y se sacrifican levantándose temprano conmigo para acompañarme a los entrenamientos y llevarme de aquí para allá. Les agradezco de todo corazón todo eso que hacen.