Su velocidad es una de sus principales características. También es un jugador habilidoso y que tiene buen remate. A sus 17 años cumplirá el sueño de participar en el mundial de la India, donde asegura, que lo darán todo.

Andrés Gómez es turrialbeño, tiene 17 años y ya aprobó el quinto año de colegio. Sus aspiraciones en el fútbol son altas, pero está consciente que tiene que ir poco a poco. Uno de los primeros pasos es que la infantil realice un buen mundial en octubre próximo.

El extremo derecho ofensivo recuerda el torneo Uncaf, que se jugó en noviembre de 2016 en Costa Rica, como uno de sus mejores momentos en la selección.

¿Cómo inició en el fútbol?

Inicié en una escuela de fútbol de mi tío, a los ocho años, y después pasé a una academia de Fútbol Consultants de Turrialba donde estuve desde los 11 años hasta los 15 y después pasé a Cartaginés a jugar con la U 15 y a los dos años me fui para Guadalupe.

¿Andrés GómezCómo llegó a la escuela de fútbol de su tío?

Desde que tenía cinco años jugaba con mayores y siempre había querido estar en una escuela de fútbol, entonces mi tío me llevó a la de él.

¿Quién ha sido su mayor inspiración?

Mis papás son la mayor motivación, ya que me apoyan en todo y nunca me abandonan; ellos día con día me tratan de dar todo lo posible para que yo pueda dar el máximo. Mi papá se llama Alexánder Gómez y mi mamá Rosibel Rodríguez.

¿A cuál jugador admira y por qué?

A Neymar por las cualidades que tiene, el juego de uno contra uno y el dribling.

¿Cuál es el mayor anhelo que tiene en este deporte?

Mi aspiración es llegar a jugar en Europa con un equipo grande, ya sea en Inglaterra o España.

¿Qué representa para usted vestir los colores de la selección naciAndrés Gómez 1onal?

Para mi representar al país es lo mejor que le puede pasar a un jugador, es un orgullo ponerse la camiseta de Costa Rica y dar lo mejor en cada partido y en cada entrenamiento.

¿Cuál ha sido su mejor momento vivido con la Selección?

Fue en el torneo UNCAF que se jugó en Costa Rica y tuve un buen torneo donde fui goleador con cinco anotaciones al igual que mi compañero Mario Mora.

¿Qué aprendizajes ha tenido en el proceso de Selección?

Muchos como aprender a respetar a los compañeros, dar todo en los entrenamientos, respetar a los profesores y tener compromiso con el equipo.

¿Qué significa estar en el Mundial de la India?

Todo muchacho de nuestra edad quiere tener una participación en un mundial, ya que es importantísimo para el futuro de cada uno de nosotros por esa razón vamos a dar el máximo en cada momento.