Oriundo de Cajón de Pérez Zeledón, este joven de 17 años dejó su querido pueblo para ir en busca de un sueño. Hoy está a las puertas de conseguirlo y de cumplir su palabra cuando a los 9 años le dijo a su papá que algún día jugaría un mundial.

Josué Abarca Valverde recuerda cómo inició en el fútbol y espera seguir cosechando éxitos a lo largo de su carrera. Este extremo ofensivo de la selección sub 17 juega con Carmelita y ya debutó en la Primera División.

¿Cómo inició en el fútbol?

Desde los 10 años empecé a jugar en mi primer equipo en Pérez Zeledón, y antes de eso jugaba en la plaza que estaba al frente de mi casa. Un día, con el equipo Pueblo Nuevo de Cajón, tuvimos un partido contra Pérez Zeledón y ese día jugué bastante bien, hice tres goles y me llamaron de Pérez.

¿QuJosué Abarca 1é lo motivó a seguir con el fútbol?

Desde pequeñito siempre iba con mi papá a los partidos y recuerdo que cuando el equipo del pueblo jugaba yo era junta bolas y eso me motivaba para querer ser como ellos quienes en ese momento eran mi ejemplo para llegar a ser jugador de fútbol.

¿Qué representa para usted vestir los colores de la selección nacional?

Es un privilegio porque hay demasiados jóvenes en el país que quieren jugar en cualquier selección de Costa Rica y tal vez no pueden, entonces creo que representar a Costa Rica es algo muy importante y no cualquier jugador lo puede hacer, por esa razón en un orgullo.

¿Cuál es su pasatiempo favorito?

Lo normal de un joven de 17 años; yo me levanto en la mañana a entrenar y después juego Play Station, salgo con mis amigos o voy a la piscina, entre otras cosas.

Josué Abarca¿Cuál profesión le gustaría ejercer?

He pensado en estudiar educación física o me gustaría estudiar algo que tenga que ver con la terapia.

¿Qué significaría eso para usted?

Va a ser una experiencia demasiado bonita, es algo que siempre soñé dese pequeño. Recuero que cuando tenía nueve años le había dicho a mi padre que algún día iba a jugar un mundial, que no sabía cuándo, pero que lo iba a jugar. Ahora con este sub 17 para él y para mí es algo increíble.

¿Cómo ha vivido esta experiencia con su padre?

Todos estábamos nerviosos por la lista, y cuando vi mi nombre lo primero que hice fue llamar a mi papá, se puso muy feliz al igual que mi mamá, ya que me han apoyado mucho. Mi padre se llama Alfredo Abarca y mi mamá Zulema Valverde.

¿Qué aprendizajes ha tenido en el proceso de Selección?

Muchas cosas, de cada persona que trabaja en la Federación he aprendido cosas y le ayuda a uno para ser mejor persona y mejor jugador.