Cuando mejor se jugaba, cuando parecía que podría llegar el gol que nos diera la victoria, cuando desde el banquillo se apostaba por los tres puntos, de un solo golpe nos quedamos sin nada.
La Selección Nacional sub 17 mostró su calidad en el inicio del Mundial de la FIFA de la categoría, jugó bien, fue atrevida, pero no le alcanzó, ya que al final de los 90 minutos cayó 2 a 1 ante Alemania.
Y es que el equipo que dirige Breansse Camacho tiene buena calidad individual y peso colectivo, lo que les hizo plantear el juego de manera frontal ante una de las mejores escuelas del mundo.
El 4-5-1 daba buen soporte defensivo, buena penetración por los costados y presencia en el área europea, aparte de igualdad en la media cancha, factores claves para ir por la victoria.
Y eso gestó que en menos de 10 minutos tuviésemos dos oportunidades claras de abrir el marcador. Primero fue José Rodolfo Alfaro, quien con todo el marco a su disposición remató desviado, tras una pérdida de balón del arquero alemán Luca Plogmann.
Luego Josué Abarca en velocidad se fue por el costado derecho y envió un centro medido a la cabeza de Andrés Gómez, quien remató desviado, dejando el grito de gol en la boca de los nacionales.
El juego era parejo, las fuerzas evidenciaban igualdad, generando alternativas en ambas porterías, hasta que en una pérdida de pelota por parte de Anferny Arias, nos marcaron el primer gol.
Arias no pudo controlar, el esférico le quedó a Nicolas Kuehn, quien de primera intensión se lo pasó a Jann-Fiete Arp, quien se fue solo ante nuestra portería y con toque de crack decretó el 1 a 0 sobre 20 minutos.
Sin duda que el tanto en contra mermó el accionar de los ticos, quienes perdieron cohesión y orden en las líneas y de no ser por las grandes paradas del arquero Ricardo Montenegro, hubiesen recibido al menos un gol más.
En el último suspiro de la primera parte, fue Anferny quien nos salvó del segundo gol alemán, al desviar en la propia línea de gol, una pelota que ya había superado a Montenegro.
El descanso le cayó bien a la Tricolor, Camacho apeló a la calma, reordenó la defensa con la entrada de Alexander Román y mejoró el control en el medio campo.
De nuevo en los primeros minutos, ahora de la complementaria, Costa Rica fue por el empate y lo tuvo en piernas de Alfaro, pero el arquero Plogmann en buena atrapada lo evitó.
Era el minuto 63, Costa Rica jugaba mejor, el empate era buen resultado, pero se quería la victoria. La confianza con el gol creció y llegaron alternativas para marcar el segundo tanto.
Desde el banquillo llegaron cambios ofensivos, la anotación se veía venir, físicamente el equipo corría más que el rival, pero no alcanzó, el destinó tenía otro plan.
Un minuto, si, solo un minuto faltaba para el 90, cuando un centro a nuestra área no pudo ser rechazado por Fernán Faerrón y le quedó a Noah Awuku, quien no perdonó y marcó el 2 a 1.
Se acabó el juego, perdimos, pero es el inicio y la esperanza está viva. Adelante Selección.
Síntesis
1 Costa Rica: 1 Ricardo Montenegro, 19 Sebastián Castro, 3 Fernán Faerrón, 4 Karin Arce, 6 Walter Cortés, 5 Anferny Arias, 10 Greivin Fonseca (Alexander Román al 46), 15 Josué Abarca, 14 Ronnier Bustamante (Julen Cordero al 74), 12 José Alfaro (Yecxy Jarquín al 69), 16 Andrés Gómez DT: Breansse Camacho
2 Alemania: 1 Luca Plogmann, 2 Alexander Nitzl, 3 Pascal Hackethal (Dominik Becker al 61), 5 Jan Boller, 9 Jann-Flete Arp, 10 Elías Abouchabaka (Sahverdi Cetin al 70), 11 Nicolas Kuehn, 13 Dennis Jastrzembski (Noah Awuku al 61), 14 Yannik Keitel, 16 Iars Mai y 18 John Yeboah DT: Christian Wueck
Goles: 0-1 Jann-Flete Arp al 20, 1-1 Andrés Gómez al 74, 1-2 Noah Awuku al 89
Arbitro: Mehdi AbidCharef (ALG) Asistentes; Abdelhak Etchiali (ALG) y Anouar Hmila (TUN)