Iniciar con el pie derecho en la Copa del mundo es necesario para pensar en una posible clasificación a la segunda ronda de este torneo, así lo enfatizaron el asistente de la Selección Nacional Luis Marín y uno de los capitanes de La Sele, Celso Borges, tras conocer los tres rivales que enfrentará en esta cita mundial.

El próximo domingo 17 de junio a las 6 a.m. la Tricolor debutará ante la selección de Serbia, una selección europea que se encuentra ubicado en el puesto 37 del ranquin de la FIFA. La Tricolor jugará en la ciudad rusa Samara, en el estadio que lleva el mismo nombre.

“Desde ya tenemos que estar mentalizados en que tenemos que ganar este primer juego porque siempre que se hace se nos abren más las posibilidades; contra Serbia si ganamos se nos abrirá un abanico de posibilidades, por la experiencia que tengo puedo decir que el primer juego es el más importante”, comentó el asistente técnico.

Marín atendió a los medios de comunicación minutos después de que se dio a conocer cómo estarán compuestos los grupos en el mundial, en donde se mostró contento con los rivales que enfrentará Costa Rica (Serbia, Brasil y Suiza).

“Estamos contentos con el grupo, son rivales difíciles, pero viendo a otros rivales o grupos en los que pudimos estar pues este es uno de los mejores y creo que vamos a poder competirle de tú a tú a estos rivales”, comentó Marín.

Esta será la primera vez que Costa Rica enfrente en Copa del mundo a Suiza y Serbia, mientras que con Brasil se han enfrentado en dos oportunidades anteriormente, en Italia 90 y en Corea Japón 2002.

Por su parte, Celso Borges, quien es uno de los capitanes de la Selección Nacional, también consideró que el primer partido será vital.

“Estamos contentos e ilusionados porque vamos a ir a competir contra muy buenas selecciones; el primer partido para nosotros va a ser importantísimo y vamos con muchas ganas e ilusión de hacer las cosas bien y de dejar el nombre de Costa Rica en alto”, agregó Borges.

El número 5 de la Tricolor analizó los rivales que enfrentarán en la cita mundialista.

“Son selecciones altamente competitivas, que tienen mucha calidad individual. La selección serbia es una selección muy aguerrida y ha avanzado mucho en su fútbol, y Suiza es muy peligrosa, ha hecho una gran eliminatoria, tiene jugadores que hace la diferencia arriba y tiene buena solidez defensiva, y en el caso de Brasil es bonito enfrentar a una selección con mucha historia”, enfatizó el jugador.